Las complicaciones relacionadas con el parto prematuro son la principal causa de muerte de los recién nacidos en las zonas de conflicto yemeníes. Una pediatra de MSF relata el caso de una niña que murió y cuya gemela sobrevivió
La comunidad Kilfinan trabaja para que el Gobierno británico les otorgue el derecho de tenencia de tierras que fueron deforestadas y convertirse en los futuros pueblos nativos de la región. Al hilo de la COP26, una delegación de más de una veintena de indígenas de los bosques tropicales de Mesoamérica, Amazonas e Indonesia la visitan para intercambiar experiencias
El dinero en los bancos convencionales financia combustibles fósiles en plena emergencia climática, armas en medio de conflictos con víctimas muy reales o juegos de azar en el barrio
El país reabre sus fronteras a los viajes no esenciales de los extranjeros vacunados después de la prohibición mantenida durante 20 meses por la covid
La directora de Google España defiende la desconexión tecnológica y poner límites a los hijos en el uso del teléfono
Los casos suben de forma más explosiva en países con pocos inmunizados, pero otros que rondan el 70% están pasando apuros y volviendo a medidas que habían abandonado
La crisis medioambiental se asienta en la cultura popular con los últimos tebeos de Francisco Ibáñez y de Astérix y Obélix
Las economías petroleras y gasistas tienen las de perder con el paso de los combustibles a un segundo plano. Los exportadores de cobre, litio o cobalto serán los grandes beneficiados por el cambio de patrón en la matriz energética
Su ONG Techfugees diseña tecnología para ayudar a los migrantes con la colaboración de voluntarios de todo el mundo
‘El planeta de los simios’, una alucinada aventura que plantea un retrato de la bestialidad humana. ‘Página 2′ recuerda la literatura de Emilia Pardo Bazán. Dani Rovira lidera el humor de ‘La noche D’. El terror de la Stasi, en ‘Documentos TV’.
La serie de Ana Rujas y Claudia Costafreda, bajo el manto de los Javis, toma las mejores decisiones posibles para retratar a un personaje que solo toma las peores
Xavi resulta indispensable como motor emocional de un club decaído. Reivindica el derecho a soñar
La comedia negra protagonizada por Miranda Otto sigue la alianza entre varias mujeres ricas australianas y sus empleadas de origen filipino
Federación y Junta toman medidas para evitar los problemas que se dieron en la Eurocopa en el estadio sevillano
El 20% de los partidos de este curso se ha decidido con goles a partir del minuto 90, cuatro veces más que en el anterior, y el doble que en la Premier y en Italia
Calmado y negociador, lejos del estilo de sus antecesores, el nuevo regidor deja la sala de máquinas del PSC para liderar una ciudad en crisis tras la salida de Albiol
En un mundo ideal, los países serían capaces de ofrecer a sus ciudadanos un sistema energético seguro, competitivo en cuanto a sus costes, y sostenible desde el punto de vista ecológico. Pero, en realidad, compensar los tres es difícil
No hay mayor síntoma de prosperidad en una ciudad que una alta ocupación hotelera, no hay mayor símbolo de decadencia democrática que un modelo económico basado en el privilegio de unos pocos
Si la conciencia crítica de América Latina no reacciona ante la bufonada electoral del Frente Sandinista la conculcación de la democracia proseguirá en una geografía donde declina, y no sin razones
La invención de Meta no debe ocultar la necesidad de la compañía de regular sus probados efectos tóxicos
Los lectores opinan sobre la ley de seguridad del paciente, las violaciones, la proliferación de aspirantes a ser escritores y la prostitución
Sin datos no hay visibilidad y sin visibilidad no hay prioridad. Es necesario un observatorio de hombres y mujeres en la reactivación económica, que cuente con cifras y análisis cualitativos, para que las agendas incorporen la igualdad
El líder del PP debería entender que la diversidad no es una rémora, sino el principal activo de una organización moderna
Es insensato minar el crédito democrático que tanto nos costó construir a varias generaciones de europeístas españoles que sólo cabe una salida: renovar el gobierno de los jueces. Después, ya se discutirá si hacen falta reformas
Viñeta de Sciammarella del 9 de noviembre de 2021
Viñeta de Peridis del 9 de noviembre de 2021
Las tiranías se sienten amenazadas por las palabras porque son la expresión misma de la libertad. Abundan los ejemplos, desde la antigüedad hasta nuestros días