
Cenar con Sócrates
El orden de la obsesión es así: hace muchos años me volví loca por Carson McCullers. No podía parar de leer todo lo que había escrito aquella niña
El orden de la obsesión es así: hace muchos años me volví loca por Carson McCullers. No podía parar de leer todo lo que había escrito aquella niña
El Ayuntamiento de Barcelona y empresas informáticas ceden 400 ordenadores, routers y formación a familias de Trinitat Nova
Bronce en los 200 metros del Mundial de 2019, fue víctima de un tiroteo en las calles de Guayaquil
Una ensalada tibia de lentejas y boniato asado, una lasaña de setas y kale, risotto de calabaza y queso azul y granada macerada en pacharán con yogur: nuestro menú semanal está para volverse turuleta.
La alfabetización digital es una tarea pendiente en España, donde solo el 30% de las niñas y adolescentes ha recibido formación para saber identificar la desinformación, según el último estudio de Plan International
Siempre, hasta en su carta de despedida, receló o se opuso a las bajadas de tipos de interés. Se estrelló contra sus colegas y contra la realidad
El ministerio estudiará la reestructuración del pasivo regional para reformar el sistema de financiación
Oremus, la apuesta internacional de la familia Álvarez, lanza un nuevo vino blanco, afianza su rentabilidad y estrena director
Las eléctricas de menor tamaño sufren los precios altos en el mercado mayorista sin, en algunos casos, poder trasladarlos a sus clientes a corto plazo. Las tensiones de tesorería se han convertido en norma en el sector
Aunque es un mercado muy exiguo, el intercambio de casas registra un leve repunte entre enero y agosto, alcanzando el dato más alto desde 2015
El secretario general de CC OO recibe el apoyo del sindicato durante el 12º Congreso Confederal para renovar su mandato por cuatro años más
La coalición de Gobierno cruje por la tensión con Batet y su lado más sensible: la política económica. La ministra de Trabajo mantiene el pulso y garantiza ante CC OO la reforma
La periferia de las capitales españolas está dominada desde hace décadas por los PAU, promociones residenciales de nuevo cuño que para sus defensores resultan seguras, dignas y plácidas. Para otros, anodinas y poco sostenibles. Hablamos con expertos y vecinos de tres de estos barrios en Madrid sobre la ética y la estética de la vida donde termina la gran ciudad
El magistrado, que aprendió el oficio con Manuela Carmena, es considerado de forma unánime como un gran conocedor y estudioso del derecho
Los cuatro nuevos miembros del tribunal de garantías aúnan largas trayectorias profesionales y marcados perfiles ideológicos
Aupada antes por el PP al Poder Judicial, la jueza conservadora de la Audiencia Nacional aterriza ahora en el tribunal de garantías
La Guardia Civil interceptó una conversación entre Ignacio González y el jurista, propuesto por el PP para el Constitucional y señalado también en el ‘caso Palma Arena’
La juez del Tribunal Superior de Justicia andaluz, con un marcado acento progresista, ha sido propuesta por el PSOE para el Constitucional
La institución cuenta en su nueva composición con seis consejeros propuestos por el PSOE, cinco por el PP, y uno de consenso
La periodista escribe ‘Historia en apuros’, un libro que muestra con ironía, humor y cariño que el estudio de esta materia forma a ciudadanos críticos y su estudio es esencial
‘Informe semanal’ debate sobre la legalización y el negocio de la marihuana. Divinity emite el concierto solidario ‘Por ellas’. ‘El regreso de Ben’, un cuidado drama inspirado en hechos reales. Cita futbolística en Movistar LaLiga.
El Festival Internacional de la Moda en África (FIMA) sirve de excusa al fotógrafo Héctor Mediavilla para retratar la cara B de este país pobre y convulso del Sahel en su exposición ‘Una aguja en el desierto’, que se expone en Casa África
Un documental sigue la historia y el proceso de recreación de los frescos románicos del monasterio de Villanueva de Sijena que enfrentan judicialmente a Cataluña y Aragón
El colonialismo no es algo lejano en el espacio ni anterior en el tiempo, ni una fatalidad remota volcada exclusivamente sobre El Otro. Es un mecanismo inherente al ordenamiento del mundo contemporáneo
Qué va, ni de coña: no existe guerra entre Planeta y PRH, no importa que el supervendedor Posteguillo se vaya a la última y que “el Trío” haya sido abducido por la primera
Los centros de arte españoles abordan la herencia incómoda de la conquista con timidez y cautela, conscientes de que el asunto se ha convertido en un campo de minas en el actual debate político
La trilogía de Carmen Mola solo raspa el aprobado. El suntuoso premio de un millón ha bastado para que los autores descubran su identidad. Normal. Poderoso caballero es don Dinero. Pero no mola