
Menteplanismo
Cuando cunde el miedo, hay gente que prefiere no pensar y que se refugia en la simpleza del dogma y las teorías mágicas

Cuando cunde el miedo, hay gente que prefiere no pensar y que se refugia en la simpleza del dogma y las teorías mágicas

Los talleres para fabricar muebles dirigidos a profesionales y aficionados toman fuerza en españa como tendencia

Durante siglos, la humanidad creyó que las pestes tenían su origen en unos vapores asesinos. Hoy, esas miasmas que nunca existieron también mueren como concepto

Situadas en núcleos poblacionales pequeños y sin desentonar con el entorno, estas cinco casas esconden soluciones constructivas contemporáneas para aprovechar la luz natural y racionalizar el espacio. Sus arquitectos cuentan las claves para resolver necesidades actuales combinando técnicas y materiales tradicionales con otros de vanguardia.

La ciudad vive una semana de disturbios impuestos por una minoría que intenta imponer su ‘narcocultura’ mientras las soluciones sociales siguen sin llegar

Como a ti, me interesan las periferias. De tu escritura aprendí el perpetuo combate entre lo personal y lo político

El último informe PISA muestra que los alumnos de 15 años que afrontaron en clase textos extensos obtuvieron más puntuación que aquellos que lo hicieron con apuntes más cortos

Hace tiempo que lo de chica Almodóvar se le ha quedado pequeño. De Palma es un icono generacional que traspasa fronteras, va de la música a la moda y ahora desembarca en la televisión como presentadora de ‘LOL, si te ríes pierdes’

Los estudiantes extranjeros de Salamanca encaran una nueva etapa tras caer el estado de alarma

¿Tiene el cosmos algún sentido? No pregunten a un teólogo

Para la economista italoamericana, esta pandemia representa una oportunidad para cambiar el modo en que interactúan los sectores público y privado

Pese al éxito de la vacuna, la ocupación en los centros de mayores no ha recuperado niveles previos a la pandemia

La UE trata de construir un nuevo relato sobre su salida de la crisis económica y sanitaria, pero el veloz éxito de Washington le hace sombra

Un estudio del psicólogo de Oxford Robin Dunbar asegura que los humanos podemos mantener, de media, solo un puñado de relaciones realmente íntimas

La llamada carne de laboratorio va estando más cerca de convertirse en una realidad barata y cotidiana. Los adversarios de lo artificial recelan

Vivimos ya en un entorno híbrido. Usamos el papel y la pantalla y de lo que se trata es de optimizar las ventajas de procesamiento que cada uno aporta

El gran compositor de canciones como ‘Yo soy aquel’ o ‘Se nos rompió el amor’ repasa su trayectoria en la primera entrevista que concede tras el fallecimiento de su esposa después de 57 años juntos

Los populares europeos quieren atar corto a la Comisión en su evaluación de los planes nacionales

La argentina lanza una colección con Mango inspirada en la isla, adonde se ha mudado tras pasar el confinamiento en París: “Todos deberíamos producir localmente”
En los primero tres meses del año se han activado más placas fotovoltaicas que en todo 2019

El plazo acaba el 26 de mayo y la situación cambia de un día para otro; a veces, incluso, en cuestión de horas
El periodista, emocionadísimo en su vuelta a la radio tras pasar la covid, se confiesa desbordado por el afecto recibido y confiesa que, tras la “hostia” de la enfermedad, la vida le ha dado una bola extra

Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona se juegan LaLiga. Telecinco emite ‘Bohemian Rhapsody’. Paula Echevarría viaja a Kenia en ‘Planeta Calleja’. ‘El objetivo’ con Íñigo Errejón

El 15-M fue un arte efímero del que solo quedan documentos testimoniales, pero no la obra en sí

Al proyecto de la franquicia rusa le ha salido un poderoso competidor, el European Urban Tech. En la decisión sobre qué debe construirse en la nueva bocana del puerto se dirime el modelo de ciudad

Los combustibles sintéticos provenientes de las renovables se venden como complemento sin emisiones netas de la electricidad

Mientras la energía atómica pide ser tenida en cuenta para ayudar a la descarbonización, España prevé cerrar para 2035 la última de sus siete centrales