
Las comunidades podrán apoyar a empresas en pérdidas por circunstancias excepcionales
Economía flexibilizará el decreto de inyecciones directas para abarcar más firmas y sectores

Economía flexibilizará el decreto de inyecciones directas para abarcar más firmas y sectores
El peaje, que será consensuado con los transportistas, se complementará con los ingresos por las áreas de servicio para financiar la conservación de las carreteras estatales

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, sería la vicepresidenta de Madrid si el bloque de la izquierda suma para gobernar

La heredera de la Corona protagonizará la puesta a flote del S-81, el mayor programa de la industria militar española

La fiscal general sugirió, sin que le hicieran caso, incluir párrafos con perspectiva de género en el informe que rechazaba la demanda

Seis jóvenes matan a golpes en Logroño a un repartidor de comida que no quiso darles un cigarro
Las familias de los seis mineros fallecidos en León en un accidente en 2013 siguen reclamando justicia

La presidenta acusa a Sánchez de no decirle cuántas dosis recibirán y de indultar a etarras

En los últimos cuatro meses, también han sido arrestados dos exreclusos por hacer proselitismo del ideario violento del ISIS tras salir de prisión

Fue una pionera española en el ‘op art’ y la abstracción geométrica, y hoy es capaz de pintar la lluvia. Es también dueña de una trayectoria obcecada con convertirse en pintora profesional, una carrera de obstáculos que la une a generaciones de mujeres decididas a desarrollar una vocación propia sin renunciar a ser madres sorteando los prejuicios machistas. “No he dejado de pintar ni un solo día de mi vida”, dice la artista que ganó el Premio Velázquez de Artes Plásticas en 2020.

Las medidas preventivas sanitarias condicionan la práctica religiosa para gran parte de los casi 2.000 millones de musulmanes en el mundo

Las medidas de distanciamiento social vigentes en el Reino Unido limitan a 30 el número de asistentes al entierro, y la Casa Real no ha querido hacer excepciones

La muerte del periodista griego Yorgos Karaivaz, el cuarto informador asesinado en la Unión Europea desde 2017, conmociona Grecia

Nuestros hijos necesitan madres y padres que mantengan la calma y les ayuden a entender todo lo que está pasando con serenidad y mucha comprensión

En ‘Volver la vista atrás’, Juan Gabriel Vásquez firma con prosa dúctil una exploración a sangre y fuego de los delirios del utopismo político y el totalitarismo moral

Paul Kawczak debuta en la novela con ‘Tiniebla’, una poderosa historia de aventuras, un retrato fascinante del horror colonial

La curiosa historia de cómo llegaron a cruzarse los destinos de Snoopy y el as de caza de la I Guerra Mundial Manfred von Richthofen

Pescadores artesanales del pueblo gaditano impulsan una protección de su caladero histórico que desata un enfrentamiento con la localidad vecina y la pesca deportiva

Pronto hará dos años que murió el editor, galerista, diseñador y poeta Julián Rodríguez, pero su legado permanece en sus obras

Un abogado en blanco y negro, una poeta difícil de traducir, un columnista amonestado y una escritora torrencial
El ‘Diccionario histórico de la lengua española’ ha sido uno de los proyectos más apasionantes y accidentados de la cultura hispánica. Ahora cobra un impulso definitivo gracias a la informática

Figura clave del ‘spoken word’, se define como persona no binaria y reivindica el arte como pegamento social en su último libro, ‘Conexión’. En mayo ofrecerá un recital poético en Madrid

La periodista Ritama Muñoz-Rojas recupera en un libro las cartas de sufrimiento y de temor al olvido en el exilio legadas por su abuela

La gestión de la pandemia de Isabel Díaz Ayuso podría analizarse como lo que ha sido: irresponsable y reprochable. Pero ese tema a nadie interesa ahora

‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘La sociedad paliativa’, el nuevo libro de Byung-Chul Han, el popular filósofo surcoreano afincado en Berlín. En la sociedad del ‘me gusta’, dice, tenemos fobia al sufrimiento

La asociación Hispania Nostra denuncia la desaparición paulatina de un importante conjunto de escenas góticas en los muros de un templo de Ruesga

El sector del desarrollo en el continente sigue perpetuando inercias coloniales. Las ONG y universidades africanas se topan con escollos, formales o sutiles, en su acceso a financiación, que suele caer en manos occidentales. Se promueve una relación horizontal pero el Norte global tiene la última palabra