
Qué le ha pasado a Alemania
La pandemia ha puesto en evidencia dos mitos alemanes: el de la competencia y el de la superioridad

La pandemia ha puesto en evidencia dos mitos alemanes: el de la competencia y el de la superioridad

La restricción a los viajes provocada por la covid reduce el número de alumnos internacionales en los centros, sobre todo de EE UU, Reino Unido y Australia

El movimiento se une para reivindicar el fin de la violencia machista o el reparto de los cuidados, aunque mantiene un agitado debate a propósito de la futura ‘ley trans’

El Gobierno tiene que acabar con unas prácticas contractuales que dañan el mercado laboral

Viñeta de Sciammarella del 8 de marzo de 2021

Hace falta encontrar a los Roosevelt, Gandhi y grandes líderes de nuestra época que nos devuelvan la libertad perdida antes de que emerjan los caudillos providenciales y salvapatrias. Deprisa, deprisa

¿Qué pasará cuando a alguien se le ocurra la osadía de incluir a la cantante —en cuyas letras se encuentran Lorca y san Juan de la Cruz, la poesía mística como la criolla— en una antología de poesía reciente española? ¿Les quedarán a los puristas vestiduras que rasgarse?

La ‘top’ rusa, casada con Antoine Arnault, heredero del imperio del lujo LVMH, ha sido nombrada embajadora de la ONU para combatir los estigmas relacionados con la salud femenina

La autobiografía de Wayne Kramer ofrece mucho más que su crónica de la desdichada trayectoria de la banda que lideró

Los inspectores hicieron 705 requerimientos que se han traducido en 38 infracciones, según los datos provisionales

Un grupo de expertos estudia “posibles combinaciones” para optimizar la gestión

La desigualdad entre hombres y mujeres hace imposible la convivencia armónica en nuestra sociedad, a la par que erosiona la sostenibilidad de la democracia

Las mujeres pueden perder la libertad ganada en 50 años de esfuerzos. Si los países no abordan su economía, ni ellas ni el PIB se recuperarán de esta crisis

Aunque los signos que revelan el declive de estos seres vivos son alarmantes, investigadores españoles muestran la dificultad para conocer su situación real de forma científica incluso con las mejores colecciones de datos

La actriz madrileña, que estrena en la cadena estadounidense NBC la serie ‘Dime quién soy’, reflexiona sobre el alma humana, el poder sanador del arte y el “halo verde”

Tres libros y un intenso activismo digital han convertido a Elizabeth Duval en lo último que esperábamos de la generación Z española: una intelectual que guerrea con la misma ambición en las bibliotecas y en Twitter. Acaba de publicar ‘Después de lo trans’, un ensayo que invita a pensar más e insultar menos

El feminismo debe volver a la agenda social y reducir la polarización interna

Los expertos creen que los precios pueden subir de manera coyuntural, pero no se dispararán
El decreto sobre la gestión de las ayudas que finalmente se publicó cumplió con las principales críticas del informe del órgano consultivo

El beneficio de la farmacéutica, que estrenará consejero delegado, cayó un 30% en 2020 en gran medida por el fin de la patente de su tratamiento contra el acné

Detrás de los 6.000 festejos registrados desde octubre hay una organización que se nutre de relaciones públicas, redes sociales y pisos turísticos
La fuerza del movimiento transformador más relevante de las últimas décadas no va a menguar porque no haya una marea morada. La prioridad es marcar la agenda
El antropólogo Alberto del Campo señala que la covid ha generado en un año cambios en la sociedad que perdurarán y afectan a todos los ámbitos, desde las relaciones sexuales a los hábitos de ocio

La presidencia calmada de Biden comienza bien, con un relámpago legislativo

Viñeta de El Roto del 8 de marzo de 2021

Con su asesinato, hace hoy cien años, tal vez se destruyó una posible vía de modernización del sistema político español en la crucial década de los años veinte del pasado siglo

El mandatari s'imposa a Víctor Font i Toni Freixa i torna com a president al Barça, un club en crisi després de l'etapa de Bartomeu