Intentamos responder a la gran pregunta que toda persona mínimamente interesada en la moda se ha hecho en algún momento de su vida: ¿ha llegado el momendo de comprarse una barbour?
Solo Michael Jordan y Shaquille O’Neal habían superado más rápido que el esloveno los 4.000 puntos
La autoridad electoral y los dos candidatos que se disputan el segundo puesto, Guillermo Lasso y Yaku Pérez, acuerdan revisar los votos
Expertos jurídicos alegan que la Primera Enmienda no ampara a un presidente para lanzar ese tipo de arengas
Las partes han llegado a un acuerdo para evitar las citaciones y se disponen a presentar sus argumentaciones finales
Los tampones con aplicador plástico han desaparecido de los supermercados de Ciudad de México sin ofrecer una mejor alternativa para la menstruación
El Gobierno de Ciudad de México prohíbe la venta de tampones con aplicador y otros plásticos de un solo uso, como una de las primeras medidas de su agenda ecologista de este año
Alena Douhan señala que las sanciones económicas y el bloqueo han impedido al país comprar vacunas contra la covid-19
El técnico del Barça valora la supervivencia de su equipo en el torneo tras batir a Unicaja, pero hace autocrítica para semifinales: “Hay que mejorar mucho porque jugando así no ganaremos al Baskonia”
La artista brasileña habla sobre la tristeza que le provoca su país y del concierto que ofrecerá este sábado, el día que cumplirá 56 años de su debut musical
El 14 de febrero se cumple un año desde que se detectó el primer caso del nuevo coronavirus en el continente y en el último mes se ha producido el mayor aumento de mortalidad. Mientras, se lucha contra nuevas variantes y se prepara para su mayor campaña de vacunación hasta la fecha
EL PAÍS ha tenido acceso al expediente de la médica muerta en Chiapas, entre numerosas lagunas, la Fiscalía evita ahondar en el feminicidio y responsabiliza a la víctima.
John Hennessy y David Patterson, padres de la ciencia computacional galardonados por la Fundación BBVA, reflexionan sobre la transformación digital y vaticinan que el siguiente gran hito será el coche sin conductor
La escritora catalana de origen marroquí cierra con ‘El lunes nos querrán’, premio Nadal, un ciclo narrativo donde indaga sobre mujer e identidad a partir de su biografía
Los planes del presidente para rescatar la economía estadounidense suscitan un apoyo abrumador
Este diseñador canadiense crea objetos de formas simples, casi escultóricas. Piezas que elevan lo utilitario. Su colección de alfombras para el fabricante italiano CC-Tapis cumple precisamente esta función
Dicen que las pasiones alimentan la vida y los sueños de la gente. Y son muy diversas, aunque sospecho que en esta época están a la baja
El joven economista francés, discípulo de Thomas Piketty, sostiene que la injusticia fiscal es uno de los grandes fracasos políticos de nuestro tiempo
La Cineteca de Madrid proyecta tres de los mejores trabajos del director, tan conocido por su cine psicodélico como por su libro ‘Hollywood Babilonia’
El código de comportamiento de la nueva normalidad es una pérdida de lo que conquistaron nuestras abuelas y bisabuelas
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de Xavier Roca-Ferrer, Milena Busquets, Selva Almada, Eva Díaz Pérez y Laurent Mauvignier
Los lectores opinan sobre covid-19 y nuestro modo de vida, nuestros políticos, la salud mental y la libertad de expresión
Los creadores son definidos por sus espacios, desde los membrillos podridos de Antonio López a los bocetos en el suelo de Luis Gordillo
La nueva edición de ‘Generación 2021′ deja patente la vigencia de lo escultórico y la autobiografía como género político
El cerebro humano está diseñado para favorecer la redistribución, pero la desigualdad genera prejuicios que ayudan a justificar actitudes más egoístas