
Peridis
Viñeta de Peridis del 16 de enero de 2021

El Reino Unido, una gran Suiza con misiles
El pacto del Brexit no resuelve todo; como la confederación alpina, Londres se enfrenta a un futuro de dura y asimétrica negociación permanente con la Unión Europea en múltiples ámbitos

Una velada entre íconos afroamericanos y otras seis películas para ver este fin de semana
El drama de una madre que pierde a su bebé, una producción de terror sobre un vestido asesino y la obra final de Goran Paskaljevic son otros estrenos notables de la cartelera

Tiempo para el ‘slow art’
Cuanto más rápida es la circulación de las obras de arte, mayor es la inflación del sistema. Por eso gana terreno una tendencia a experimentar con el lado creativo de la lentitud y la pereza

La inestabilidad en Cataluña se afianza por el aplazamiento electoral
La mayoría de partidos avalan la nueva fecha del 30 de mayo y el PSC se desmarca

Los partidos discrepan sobre el confinamiento ante la tercera ola de la pandemia
El Gobierno apuesta por endurecer las medidas sin llegar al encierro con el marco jurídico vigente

La palabra ‘joder’ está en el centro del cerebro
Nicolas Cage destripa la historia de seis tacos en ‘Historia de las palabrotas’ (Netflix), donde se revela quién es el actor más malhablado de Hollywood, Jonah Hill

Entre adultos y sin sentido
El cine actual sigue aplicando viejos esquemas narrativos del porno atribuyendo a las mujeres fantasías masculinas

“Al final, lo que hacemos es activismo de salón”
Enrique Aparicio y Beatriz Cepeda, creadores del podcast ‘¿Puedo hablar!’, grabarán este domingo un episodio en directo en el Teatro Reina Victoria
Covid-19: el tiempo de las perras
Atravesamos una metamorfosis. De repente somos conscientes de nuestra humanidad, de nuestra ambigüedad, de nuestra fragilidad, de nuestra soledad, hasta de nuestra banalidad

El fin de la ambición
La pandemia ha transformado la escala de prioridades de gran parte de la humanidad. Hemos tenido la suerte de llegar vivos hasta aquí. Ahora, ¿cómo vamos a vivir?

Palabras
Una de las cosas admirables que tiene Francia es el tozudo afán de apoyar en la cultura su política tanto nacional como internacional

Los ejercicios de equilibrio de escaladores y deportistas de élite que tienes que aprender ya
Si te parece una tontería, nunca serás un deportista de fama universal. ¿Y qué? Pues que probablemente empeores (y acortes) tu paso por este mundo

El diablo vuelve al Parlamento italiano
La política del país se sume en un caos sistémico y recupera viejas costumbres en busca de una quincena de tránsfugas para salvar al Ejecutivo tras la ruptura de Matteo Renzi

Un pensador contra los tiranos
Considerado el fundador del pensamiento político árabe moderno, Abderrahmán al-Kawákibi publicó en el exilio un ensayo decisivo sobre el despotismo

El bucle de lo real
‘Remake’, de Bruno Galindo, es una impecable y concisa novela futurista existencial

Cuatro reglas que deberían guiar la política económica de Biden
La experiencia demuestra que un gasto público inteligente puede mejorar mucho la vida de los estadounidenses

Como el ave fénix somos
Ada Vilaró desgrana con gran verdad acontecimientos de su vida en ‘360 gramos’

El PSC rechaza la nueva fecha de las elecciones catalanas, pero no la impugnará
Los socialistas catalanes advierten que sí piensan actuar sobre las condiciones de las elecciones

Las casas de paja viven su momento más dulce
La demanda de viviendas construidas con este material, que lleva varios años al alza, registró un fuerte aumento con el comienzo de la pandemia

La odisea del pastor Martín para salvar a sus ovejas
La Guardia Civil rescata a un ganadero de Zaragoza a punto de morir de frío por alimentar a su ganado

Isabel Preysler, 50 años de historia de España
La ‘reina de corazones’ reúne en su vida amorosa y familiar los vaivenes de su país de acogida: un cantante, un noble, un ministro socialista, un premio Nobel, un hijo artista y una hija ‘influencer’

Loles León: “Ser considerada un ‘sex symbol’ es lo mejor que le puede pasar a una exhibicionista como yo”
Desde que a principios de los ochenta cambiara su Barcelona natal por el Madrid de la Movida, ha trabajado con los directores de cine relevantes de España, ha aparecido en todos los programas imaginables de televisión y ahora recoge el premio CYGNUS y prepara su vuelta al teatro con un proyecto que tendrá mucho de autobiográfico

Cómo crear un recuerdo que dure para siempre (y por qué hay que olvidar tantos detalles en el camino)
Hasta los tipos más humildes de memoria son fundamentales para navegar por la vida. ¿Por qué siempre nos olvidamos de ejercitarlos como es debido?

La biblia de la rebelión psíquica
Un libro recopila los textos de Genesis P-Orridge, líder de bandas como Throbbing Gristle o Psychic TV e icono de la contracultura más radical

Una cuestión privada
Sandro Veronesi ganó por segunda vez el prestigioso Premio Strega con ‘El colibrí', la historia de un hombre que no pierde la esperanza pese a verse asediado por la calamidad