
El horror en los ojos
La médica Paula Farias conoció la geografía del miedo en Irak, Kosovo... y en Madrid, al inicio de la pandemia

La médica Paula Farias conoció la geografía del miedo en Irak, Kosovo... y en Madrid, al inicio de la pandemia

El actor neozelandés ha rodado más de 85 películas en 60 países. Entre ellas, la más taquillera de la historia y el mayor fracaso jamás visto. Ahora estrena en Movistar el drama familiar ‘La decisión’

La autora gallega acaba de recibir el Premio Nacional de Poesía Joven
Los costes del endeudamiento público son muy bajos y seguramente seguirán así durante mucho tiempo

José Ángel Montañés describe minuciosamente el entorno del pintor en Cadaqués tomando como hilo conductor la figura del hijo de uno de sus colaboradores

Las elecciones de Venezuela no son libres y justas, y culminan un quinquenio de abusos chavistas

Francesc Boya, secretario general de Reto Demográfico, advierte: “Hay que actuar como una lluvia fina y continuada en los territorios afectados, que debe perdurar más allá de los gobiernos y cuestiones ideológicas”

La popular pareja acaba de celebrar su aniversario de boda, en un año repleto de proyectos y en el que se resisten a ser un matrimonio corriente

La sala Tempo reabre como el primer club audiófilo de Madrid e incorpora la gastronomía de un chef con estrella Michelin

Viñeta de El Roto del 5 de diciembre de 2020

La francesa ‘Parliament’ es la respuesta de Europa a fenómenos como ‘Veep’, pero con más ternura

Desde agosto, una veintena de polizones han sido rescatados ocultos en el hueco del timón de enormes cargueros
A la manera de Borges, la autora italiana se saltó las reglas de los géneros literarios. Una biografía y una recopilación de ensayos rescatan toda la potencia de su escritura

En el décimo aniversario de la muerte del cantaor, Soleá y Kiki, también músicos, evocan la figura como artista y como padre de un innovador del flamenco. Un festival lo homenajea en Madrid

La atención a los ancianos ha de ser una cuestión de Estado, como la educación de los niños, y mientras no aceptemos eso no habremos avanzado en un problema que es general

Reseñamos obras de Cristina Campo, Juan Vilá, Elvira Valgañón, Pedro Baños y José Ángel Montañés

La mayoría de la población prefiere esperar a conocer los efectos del fármaco, pero aceptaría de inmediato la vacunación si se lo recomienda el médico, según el CIS

La decisión del Tribunal Supremo de revocar el tercer grado a los presos del ‘procés’ ha soliviantado a las fuerzas independentistas

El caos de la situación migratoria no es el primer aprieto que afronta el jefe del Ejecutivo canario

De la historia a la filosofía, pasando por la cultura popular, el compositor alemán domina las novedades editoriales de música clásica

Sería ingenuo pensar que los dos tipos de populismos brotan de la nada y se imponen a sociedades que no los merecen

La muerte de dos hembras en un solo día destapa agujeros en la convivencia entre la caza y la lucha por salvar la especie

La pandemia ha hecho aflorar pisos con numerosas carencias y una difícil salida

La infección natural es mucho más peligrosa que la inoculación de un medicamento autorizado

József Szájer no es el primer cargo público que pierde su puesto en esta pandemia por no respetar las reglas, pero en su caso hay un agravante de hipocresía

Un grupo de activistas aspira a burlar las regulaciones del continente para quien quiera construir armamento semiautomático en casa