19 canciones de odio y amor sobre Madrid (esta vez, sin Sabina ni Leño)
Banda sonora de la imperfecta, áspera y excitante capital para celebrar el lunes próximo el Día de la Almudena, patrona de la capital

Contra el olvido de las cuidadoras, el airbag de la pandemia
Los retratos de siete mujeres recuerdan estos días en las calles de Madrid la importancia de valorar la figura de los que se hacen cargo de los demás

Catorce autonomías tienen la mayor ocupación hospitalaria desde verano
El número de camas destinadas a pacientes de covid supera el 15%, y el 25% de las de cuidados intensivos en diez regiones, el umbral de riesgo muy alto, según Sanidad

La mortalidad crece por la alta incidencia del virus entre los mayores de 80 años
Sanidad ha sumado de media 232 nuevas muertes diarias a la estadística esta semana, a niveles de principios de mayo. Los casos entre la población mayor llevan semanas subiendo

Trump, Quijote y la extraña racionalidad del Estados Unidos blanco
El presidente propuso la tribalización del país, todo lo contrario del proyecto democrático
La cara B de la vieja y extraña América
Una idea audaz: se rescatan las canciones que acompañaban a las pizarras usadas en los cincuenta por Harry Smith para su mítica ‘Anthology of American Folk Music’. Un canon olvidado que inspiró a Bob Dylan o Joan Baez

¿A quién protegía la leona íbera de La Rambla?
Los especialistas sospechan que la escultura zoomorfa hallada en Córdoba puede conducir a un gran conjunto monumental o a una necrópolis prerromana desconocidos
El dolor de un cuerpo ya muerto
La poesía de Nona Fernández en ‘Mapocho’ no hermosea la catástrofe, sino que la hace visible entre el humo de la demolición

Un protagonismo en la sombra
Espléndidas memorias de Gregorio Marañón Bertrán de Lis, uno de los principales referentes de nuestra historia reciente, con un papel destacado en la transición democrática

Diego Doncel: “Crearía un Premio Cervantes para los que no lo tuvieron en vida”
El poeta y novelista acaba de ganar el premio Loewe con ‘La fragilidad’, un libro de duelo

Peridis
Viñeta de Peridis del 7 de noviembre de 2020

Caleidoscopio Clua
El Premio Nacional de Literatura Dramática por Justicia le llega al autor catalán con la obra aplazada en Barcelona por el cierre de las salas.

La fatiga pandémica no se pasa sola: así ayuda tener un ‘botiquín’ de primeros auxilios psicológicos
Ha tenido que llegar una crisis sanitaria para darnos cuenta de que necesitamos más recursos para atender pequeñas emergencias mentales. Ahora toca aprender cómo se hace

Marcianos, ¿dónde estáis?
Carlos Briones consigue soñar con los pies en la tierra para abordar la cuestión sobre la existencia de vida más allá del planeta Tierra

Una interpretación (parcial) de la historia
Rubén Juste explica en ‘La nueva clase dominante’ el modo en que inversores y tecnólogos han sustituido en la cúspide del poder a empresarios y políticos. Su ensayo es brillante, pero reduce a la economía cualquier conflicto
España y Frontex negocian una operación para cerrar la ruta migratoria canaria
La agencia europea de fronteras y el Ejecutivo deben concretar aún los medios y el área de actuación para una misión conjunta

El realismo infiel de Cecilia Mangini
La cineasta de 93 años, decana del documental italiano que colaboró con Pasolini y retrató un país que dejaba atrás el fascismo y la guerra, recibe un homenaje en el Festival de Sevilla

Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos alcanzan máximos en sus contagios diarios
El Gobierno de Macron notifica 828 decesos y 60.486 contagios en un día
El 53% de los residentes de centros sociosanitarios en Madrid presentan anticuerpos frente a la covid
El estudio de la Comunidad, el primero de seroprevalencia en estos lugares que se ha hecho en España, ha testado a 57.613 personas en 517 residencias

Documento
Después de la sequía, vivimos ahora una plétora de series y documentales sobre el terrorismo de ETA y la pesadilla social que supuso... cuyos efectos están lejos de haberse disipado

Tiempo suspendido
Tras su paso por festivales como la Berlinale, ‘Lúa vermella’ de Lois Patiño se ha estrenado en salas de cine

Karol G: “Peleo por lo que nosotras podemos representar, por expresarnos con libertad"
La cantante colombiana, icono del reguetón y la artista femenina más escuchada en España en 2019, opta a cuatro premios MTV europeos

El príncipe Guillermo refuerza su popularidad durante la pandemia
El nieto de Isabel II es el más activo de la familia real en tiempos de la covid. Una reciente encuesta indica que la mayoría de los británicos preferiría que reinara en vez de su padre, Carlos de Inglaterra

El caso del misterioso caminante que ni Internet ha logrado descifrar
Salió de Nueva York andando en 2017, lo hallaron muerto a 2.000 kilómetros un año después y nadie ha podido averiguar aún su identidad

Sobre las ruinas de la clase media, el resurgir de la gente corriente
El renacimiento de las clases populares es síntoma del colapso de la ideología neoliberal. Es cierto que a veces utilizan títeres populistas, pero no quieren dictadores, solo buscan respuestas políticas

Las renovables sonríen con Biden
El demócrata ha prometido una “revolución” de las energías limpias tras cuatro años en los que el Gobierno estadounidense no ha dejado de apoyar el carbón y el petróleo