
El espejo de Lesbos
La isla no solamente es la puerta geográfica de Europa sino que representa un banco de pruebas para una extrema derecha europea que se conjura para violentamente tomar las calles y extender su discurso del odio
La isla no solamente es la puerta geográfica de Europa sino que representa un banco de pruebas para una extrema derecha europea que se conjura para violentamente tomar las calles y extender su discurso del odio
El Ejecutivo de Chivite deja abiertas opciones más duras si el confinamiento no invierte la curva de la epidemia
El organismo de Sanidad y Ciencia admite el problema y anuncia una revisión. Estima un exceso de 5.000 muertos desde junio, pero un cálculo análogo del INE lo eleva a 11.000
Jaime Landeta y Jimena Von Knobloch son los fundadores de Apodemia, una firma que aúna calidad, buen precio y unas ganas inmensas
Antes de convertirse en cubos oscuros, los interiores de las míticas salas de Valencia estaban repletas de influencias tan dispares como el neorrealismo italiano, la guerra fría o el mundo circense
Un documental elaborado por la Fundación Funcas ahonda en las perspectivas formativas y laborales de la sociedad actual en pleno desarrollo tecnológico
Los periodistas de cine de EL PAÍS analizan las claves del nuevo estreno del director español
Casi todos los alumnos catalanes van a diario al instituto. Pese a las ventajas pedagógicas, profesores, directores y expertos se muestran preocupados
Algunas series veteranas experimentan con tramas sobre la pandemia y la cuarentena, mientras otras se resisten a incluir el virus en sus mundos
El grupo de académicos llama a gastar correctamente los fondos europeos para transformar la economía
Los órganos de justicia de la UE prestan la máxima atención a todo lo que se refiere al gobierno de los jueces y está muy equivocado quien crea que no lo va a hacer con el sistema de renovación del CGPJ
Cómo no van a ser criminales todos los menores no acompañados, inmigrantes y colectivos susceptibles de generalización cuando detienen a uno, si en una ficción un policía se mete una raya y, según sus sindicatos, todos los agentes son drogadictos
En los años noventa miles de jóvenes cayeron en las garras del fascismo: ¿vuelve la epidemia?
Protestas violentas ensombrecen la recta final de la campaña para el referéndum constitucional
La actriz protagoniza 'La voz humana’, el primer trabajo en inglés del cineasta, un mediometraje que se estrena hoy en 111 pantallas en España
Viñeta de Sciammarella del 21 de octubre de 2020
La lingüista Elena Álvarez Mellado ha desarrollado el programa informático Observatorio Lázaro, que analiza el léxico en los medios informativos
La Generalitat interviene dos nuevos centros por incumplir la normativa
El programa espacial es el escaparate de unas ambiciones que han convertido al pequeño país del Golfo en una potencia regional
Recuerdo de una insólita velada de reconstrucción histórica de la batalla de Little Bighorn
Ruinas prehistóricas, un volcán de siete millones de años, de marcha hasta donde este río vierte sus aguas en el Segura y, para cenar, arroz con denominación de origen en la localidad albaceteña
'Babelia' adelanta un fragmento de 'Un tributo a la tierra' de Joe Sacco en el que narra la lucha por la supervivencia de una comunidad indígena de Canadá y el deterioro del planeta
El género musical ideado para aglutinar los estilos musicales negros se ha convertido en un gran cajón de sastre que la industria estadoundense quiere eliminar
Los ciudadanos de a pie, aún las más humildes, administran recursos y proyectos públicos de agua y saneamiento, en diversas zonas de Perú, y hasta con mejores resultados que los contratistas de siempre
Alrededor de 1,8 millones de tunecinas viven en zonas rurales; el 40% de ellas son analfabetas y el 60% sufre problemas de salud. Varias asociaciones del norte del país reclaman que las leyes que promueven la igualdad de género se implementen a nivel local
La FAO celebra esta semana la conferencia regional americana con mayor participación de su historia. Esta vez, enfocada en erradicar el hambre y la malnutrición, con pandemia o sin ella
La interrupción de las rutinas sanitarias por la pandemia ha aumentado el riesgo de que miles de infantes puedan morir por enfermedades prevenibles como el sarampión. Una nueva campaña de Unicef destaca la importancia de la vacunación infantil