
La viuda del tirano que gobernó Albania durante 41 años nunca pidió perdón
Nexhmije Hoxha, que fue la esposa del dictador Enver Hoxha, murió este año sin arrepentirse de los asesinatos cometidos por el régimen de su marido, a quien siempre apoyó
Nexhmije Hoxha, que fue la esposa del dictador Enver Hoxha, murió este año sin arrepentirse de los asesinatos cometidos por el régimen de su marido, a quien siempre apoyó
"Somos un Estado descentralizado, pero había que afianzar los lazos institucionales”, dice la ministra Carolina Darias
Sin apenas fiestas, galas o grandes eventos, la localidad malagueña vive un verano atípico sin la presencia de estrellas internacionales y con el cartel del festival Starlite casi limitado a artistas nacionales
La pandemia pone en evidencia que nuestra anterior “normalidad” nos estaba conduciendo al suicidio, señala el ensayista Paul Kingsnorth. Solo entendiendo cómo nos hemos “desenamorado” de la Tierra (y aprendiendo a quererla de nuevo) podemos salvarla
Hace falta tratar con respeto a ese motor impersonal que nos conduce a hacer cosas que no haríamos
Los gobiernos de Cataluña y País Vasco creen que el Gobierno cercenó sus competencias durante la pandemia
El presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, afianza su fama de líder pragmático y abierto al compromiso
La erosión que sufren las instituciones de Estados Unidos puede afectar a la moneda de referencia
El legado de la figura del jazz resistirá que conozcamos lo que no le hacía genial, sino monstruoso
La covid-19 y su repercusión han supuesto que la monarquía del país haya dejado de ingresar 7,6 millones de euros por la disminución de visitas a los castillos y jardines reales
De poco servirán la deuda mutualizada y la solidaridad de los europeos si al final prospera el nacionalismo, incluso con las vacunas
La salida de la crisis pasa por evitar una nueva relajación de la política sanitaria
Dos guardias civiles que participaron en la detención del exjefe de ETA recuerdan el arresto y las incógnitas que aún existen sobre dónde se ocultó durante 17 años
Las empresas incurrirán en mayores costes de producción que tratarán de trasladar a los consumidores
Alejandro dio positivo en anticuerpos IgM, los primeros que aparecen para combatir al virus, a finales de mayo. Nadie se ha puesto aún en contacto con él desde entonces
El impacto de la crisis eleva a más de 1,1 millones el número de hogares con todos sus miembros en paro. Tres afectadas relatan una situación que aboca al país a una mayor tasa de pobreza
La pandemia ha desnaturalizado el centenario del escritor, que concibió casi toda su obra al aire libre. EL PAÍS visita los escenarios de libros como ‘El camino’, ‘El disputado voto del señor Cayo’ o ‘El hereje’
Diego Ventura y Enrique Ponce rehusaron salir a hombros tras cortar tres y dos orejas, respectivamente
El bloqueo se produce un día después de que el Supremo Tribunal Federal multara a la compañía por no cumplir con la orden de suspender los perfiles bolsonaristas
La cuna del rascacielos es hoy un hervidero cultural, con música de jazz de fondo. Cinco propuestas para vivirla desde casa, que incluyen un tour por el magnífico Museo Art Institute o la fórmula de su legendaria pizza
Días después del ataque terrorista perpetrado por Al Qaeda en Grand-Bassam (Costa de Marfil) en 2016, Joana Choumali quiso captar los efectos de la masacre a través de la cámara de su teléfono móvil. Las imágenes fueron impresas en lienzos que después bordaría en un proceso meditativo que sirvió para sobrellevar sus propias emociones.
Mientras varios informes denuncian los abusos globales contra la libertad, algunos intelectuales lamentan los excesos del activismo político en favor de los derechos de la comunidad negra