
Las denuncias por botellón aumentan en julio un 71%
El estado de alarma redujo las multas en Madrid por beber en la calle un 88% con respecto a 2019, pero tras el confinamiento se han disparado

El estado de alarma redujo las multas en Madrid por beber en la calle un 88% con respecto a 2019, pero tras el confinamiento se han disparado

El alejamiento de Estados Unidos plantea dudas sobre el futuro de la Alianza Atlántica. Por ello, es más vital que nunca que Europa refuerce sus defensas

La primera mujer gerente del FMI es también ahora la primera en presidir el Banco Central Europeo

El nuevo director del Instituto de la Empresa Familiar, Marc Puig, reivindica el papel de este tipo de compañías y pide más apoyo al Gobierno para superar la crisis
La agonía de Torra daña al Estado autonómico y humilla a los catalanes

El país norteamericano, cuarto productor de petróleo y quinto de gas, se enfrenta a la caída de los precios entre presiones medioambientales

Los repuntes en varias regiones amenazan con meter al país en una nueva tormenta, pese a la disminución de los casos graves y de la presión hospitalaria
Los casos importados son ahora la principal preocupación en el país, que ha ampliado el estado de emergencia

"Somos un Estado descentralizado, pero había que afianzar los lazos institucionales”, dice la ministra Carolina Darias

La buena literatura es siempre subversiva y las buenas novelas son permanentes motores de cambio social. Los críticos no deben solo descubrir talentos sino detectar la relación entre la fabulación y la realidad social

Nexhmije Hoxha, que fue la esposa del dictador Enver Hoxha, murió este año sin arrepentirse de los asesinatos cometidos por el régimen de su marido, a quien siempre apoyó

Sin apenas fiestas, galas o grandes eventos, la localidad malagueña vive un verano atípico sin la presencia de estrellas internacionales y con el cartel del festival Starlite casi limitado a artistas nacionales

La pandemia pone en evidencia que nuestra anterior “normalidad” nos estaba conduciendo al suicidio, señala el ensayista Paul Kingsnorth. Solo entendiendo cómo nos hemos “desenamorado” de la Tierra (y aprendiendo a quererla de nuevo) podemos salvarla

Hace falta tratar con respeto a ese motor impersonal que nos conduce a hacer cosas que no haríamos
Los gobiernos de Cataluña y País Vasco creen que el Gobierno cercenó sus competencias durante la pandemia

El presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, afianza su fama de líder pragmático y abierto al compromiso
La erosión que sufren las instituciones de Estados Unidos puede afectar a la moneda de referencia

La pandemia ha desnaturalizado el centenario del escritor, que concibió casi toda su obra al aire libre. EL PAÍS visita los escenarios de libros como ‘El camino’, ‘El disputado voto del señor Cayo’ o ‘El hereje’

Diego Ventura y Enrique Ponce rehusaron salir a hombros tras cortar tres y dos orejas, respectivamente

El bloqueo se produce un día después de que el Supremo Tribunal Federal multara a la compañía por no cumplir con la orden de suspender los perfiles bolsonaristas

La cuna del rascacielos es hoy un hervidero cultural, con música de jazz de fondo. Cinco propuestas para vivirla desde casa, que incluyen un tour por el magnífico Museo Art Institute o la fórmula de su legendaria pizza



