
La recuperación, amenazada por los rebrotes
La salida de la crisis pasa por evitar una nueva relajación de la política sanitaria

La salida de la crisis pasa por evitar una nueva relajación de la política sanitaria

Dos guardias civiles que participaron en la detención del exjefe de ETA recuerdan el arresto y las incógnitas que aún existen sobre dónde se ocultó durante 17 años

Las empresas incurrirán en mayores costes de producción que tratarán de trasladar a los consumidores
Alejandro dio positivo en anticuerpos IgM, los primeros que aparecen para combatir al virus, a finales de mayo. Nadie se ha puesto aún en contacto con él desde entonces

El impacto de la crisis eleva a más de 1,1 millones el número de hogares con todos sus miembros en paro. Tres afectadas relatan una situación que aboca al país a una mayor tasa de pobreza

En Madrid hay 170 locales comerciales que han sobrevivido a la guerra civil, la gripe española y ahora a la covid-19

Las compañías cotizadas españolas pierden 17.630 millones hasta junio en el peor semestre de la historia por el impacto de la covid-19

La estrategia del grupo francés PSA de evitar producir hasta la recuperación del mercado le salva de los números rojos en el primer semestre

Las patronales empeoran sus previsiones: el sector perderá más de 83.000 millones este trimestre y las aerolíneas difícilmente transportarán este agosto a la mitad de viajeros que hace un año

Que no te dé vergüenza

Los empresarios de primera línea de costa en Cádiz y Málaga acusan caídas en ventas y contrataciones de personal de hasta un 40%

Viñeta de Flavita Banana del 2 de agosto de 2020

La compositora de las premiadas bandas sonoras de 'Joker' y 'Chernobyl' será el presidente del jurado del Gil Soundtrack Award

Viñeta de Peridis del 2 de agosto de 2020

Más de 3.000 empresas españolas están actualmente implantadas en el exterior y más de 52.000 exportan regularmente

El historiador y brillante polemista cree que en esta crisis no hay respuestas progresistas o conservadoras, sino “inteligentes o estúpidas”
La formación a los empleados debería estar en el centro de la estrategia de talento de todas las empresas

La curva epidémica se estabiliza en Cataluña, pero la incidencia sigue elevada en la comunidad

"Somos un Estado descentralizado, pero había que afianzar los lazos institucionales”, dice la ministra Carolina Darias

La buena literatura es siempre subversiva y las buenas novelas son permanentes motores de cambio social. Los críticos no deben solo descubrir talentos sino detectar la relación entre la fabulación y la realidad social

Nexhmije Hoxha, que fue la esposa del dictador Enver Hoxha, murió este año sin arrepentirse de los asesinatos cometidos por el régimen de su marido, a quien siempre apoyó

Sin apenas fiestas, galas o grandes eventos, la localidad malagueña vive un verano atípico sin la presencia de estrellas internacionales y con el cartel del festival Starlite casi limitado a artistas nacionales

La pandemia pone en evidencia que nuestra anterior “normalidad” nos estaba conduciendo al suicidio, señala el ensayista Paul Kingsnorth. Solo entendiendo cómo nos hemos “desenamorado” de la Tierra (y aprendiendo a quererla de nuevo) podemos salvarla

Hace falta tratar con respeto a ese motor impersonal que nos conduce a hacer cosas que no haríamos
Los gobiernos de Cataluña y País Vasco creen que el Gobierno cercenó sus competencias durante la pandemia

El presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, afianza su fama de líder pragmático y abierto al compromiso