
Las colas del hambre cierran en verano
Las despensas solidarias en activo de la capital pasan de 62 a 20 durante agosto tras atender a 45.000 personas
Las despensas solidarias en activo de la capital pasan de 62 a 20 durante agosto tras atender a 45.000 personas
En el último mes han aumentado los casos y las hospitalizaciones en media España
La dureza de ser negro a mediados del siglo XIX en Cuba o en Estados del sur de EE UU presentaba matices debido a las diferentes tradiciones jurídicas y políticas
La toma de decisiones ágiles y creativas de las plantillas durante el confinamiento anticipa un nuevo tipo de relaciones laborales
El feminismo y el ecologismo han demostrado ser dos movimientos globales, transversales y transformadores. El primero zozobra hoy en un debate virtual acerca de la identidad. Es el signo de los tiempos: la tensión entre igualdad y diversidad
Algunas celebridades se gastan miles de euros en agasajar a sus pequeños, ya sea con réplicas de vehículos de alta gama u objetos de diamantes
La exploración del planeta rojo es una exhibición de fuerza y una inspiración para la ciencia
La tecnología de seguimiento ocular permite una comunicación con el entorno sin necesidad de contacto físico y busca en la inteligencia artificial mejorar su uso
El ministro de Sanidad de Francia, Olivier Véran, asegura que la coordinación con España y el resto de países europeos es estrecha
El enfrentamiento entre EEUU y China debe encauzarse por vías diplomáticas
Se impone el flujo de vetos cruzados, las líneas rojas, los cordones sanitarios, la provocación hostil para alejar cualquier voluntad de entendimiento
Las dos tendencias estéticas de la pandemia son la imposición de la sobriedad cuando nos mostramos desde casa y la búsqueda del minimalismo por seguridad sanitaria cuando salimos al exterior
Leo la escalofriante noticia de que en los meses del espanto hubo 59 cadáveres en Madrid que no fueron reclamados por nadie. Deduces que ya antes se sentían muertos en vida
Un informe de Hacienda revela una entrega sospechosa de 337.000 euros a sociedades del comisario desde una compañía subcontratada por la eléctrica
En vacaciones, no necesitarás recurrir al soluble ni salir en busca del bar más cercano
El médico Federico Olóriz narró en su diario personal la llegada de una peste a España en 1884, con una medida de tiempo singular: los periodos de 15 minutos
Viñeta de Peridis del 25 de julio de 2020
Necesitamos leyes más estrictas para que nuestros móviles trabajen para nosotros y no para otros
Los países multiplican las medidas internas ante el nuevo azote del virus. Bélgica prohíbe viajar a Huesca y Lleida y recomienda no hacerlo a varias zonas de España
Banti llena los huecos en la vida de Gentileschi y sutura la historia donde nunca está todo dicho o nunca de todo
La arquitectura industrializada consigue adeptos entre los que quieren una vivienda en el campo o en la sierra en poco tiempo y con precios más ajustados
El festival de San Sebastián otorga el premio Donostia a Jorge Pardo, Chano Domínguez e Iñaki Salvador, tres pioneros que contribuyeron a asentar el género en España en los ochenta
Las penalidades escolares durante el confinamiento en algunos pueblos de Castilla y León ilustran las dificultades que la educación rural puede volver a sufrir a partir de septiembre si no se aplican remedios
El portavoz de la formación Rafa Mayoral zanjó que no hay “encajes” para llegar a acuerdos con ninguno de los dos.
A pesar de las desventajas, el país alpino ha gestionado mejor la pandemia porque no tuvo un liderazgo desastroso