
Es la desigualdad, estúpido
El gran problema brasileño, según explica Jessé Souza en ‘La élite del atraso’, no es la violencia ni la corrupción, sino la falta de igualdad

El gran problema brasileño, según explica Jessé Souza en ‘La élite del atraso’, no es la violencia ni la corrupción, sino la falta de igualdad

Henry Oporto usa en '¿Cómo somos?' los argumentos de la identidad nacional para explicar por qué fracasó la transformación de Bolivia

Ana Teresa Torres construye ‘Diario en ruinas: (1998-2017)’ como un testimonio del proceso que llevó al deterioro de Venezuela

En ‘La masacre de Curuguaty’, el cronista Julio Benegas Vidallet hila las vidas de once campesinos y seis policías que fueron asesinados en 2012

‘Corrupción en la década encubierta’ revela la ruta de sobornos alrededor de obras emblemáticas del correísmo

Leer ‘Historia general de Puerto Rico’, de Fernando Picó, permite a sus compatriotas comprenderse y recomponerse después de dos calamidades salvajes

Claudio Fantini trata con ‘La tenue virtud’ de que los uruguayos tomen plena conciencia de sus cualidades democráticas y de que las preserven a toda costa

‘No contar todo’, de Emiliano Monge, es un recorrido por todos los tormentos de un país, narrados a partir de historias cotidianas

Fabián Medina ha levantado ampollas en el régimen con ‘El preso 198’, un retrato de Daniel Ortega

La falta de cooperación en materia medioambiental puede tener un coste de 300 billones de dólares

Bob Woodward describe en ‘Fear. Trump in the White House’ al presidente como un gobernante autoritario y excéntrico cuya corte trata de contener

Las 25 entrevistas realizadas por César Hildebrandt en ‘Cambio de palabras’ siguen de actualidad 37 años después de su publicación

El acceso a la educación y a un trabajo decente son vacunas para construir una generación libre de hambre y de pobreza y para volver a un país democrático. Que los brasileños elijan con estas premisas en mente

En situaciones importantes, el cliente sigue demandando de las empresas un trato personal

Avui l'esquerra és necessària no per aconseguir aquest lloc inexistent anomenat paradís, sinó per evitar la catàstrofe i rellançar el futur

Jaime Rosales expresa material truculento sin que jamás aparezca el grito ni el llanto, la violencia es soterrada

‘La raíz de todos los males’, de Hugo Alconada Mon, deja en el lector una intensa desazón. Y un vago sentimiento de desesperanza

‘Ahí me van a matar’ es un apasionante viaje militar, político, diplomático, cultural y socioeconómico de Costa Rica

El tribunal de la UE, en una decisión sin precedentes, toma medidas cautelares para paralizar la jubilación de decenas de magistrados

El técnico del Barcelona defiende la profesionalidad de su central, único jugador de campo que ha disputado todos los minutos ante las lesiones de sus compañeros

El piloto italiano, el único que puede frenar a Márquez en Japón, cambió radicalmente en 2016 con la ayuda de expertos en psicología, biomecánica y un nuevo jefe técnico

La serie española de Netflix, renovada para una segunda temporada, es la más maratoneada y sus protagonistas multiplican sus seguidores en redes sociales

Pueblos pobres y distantes de la Sierra Norte madrileña espantan el fantasma de la despoblación. Su historia alegre de crecimiento contrasta con el ánimo en miles de municipios envejecidos

La tamborrada y el repique manual de las campanas aspiran a ser reconocidos por la Unesco

Negros, indígenas y el colectivo LGTB temen agresiones en las calles y la pérdida de conquistas sociales

38 estrellas de la música como Bono, Michael Stipe, Jarvis Cocker o Pharrell Williams, rinden homenaje a 'Souris', animal de compañía de la artista Sophie Calle, que le dedica una exposición en París

El conductor ha caído al suelo y le ha pasado por encima el camión