"Queremos volver", es el mensaje que transmitió España como conclusión de un discurso del Rey en que se resaltaba la importancia de las relaciones entre España y EE UU
Una jugada estratégica da la victoria por 1-0 al Deportivo ante un Hércules manso
León cree que líderes del PP, incluidos Aznar y Ana Palacio, intentan usar sus contactos en Washington para indisponer al Gobierno de EE UU contra Zapatero
Los países del euro rechazan la propuesta del FMI de elevar el fondo de rescate financiero. -Los ministros descartan la emisión de eurobonos
El fundador de Wikileaks, en paradero desconocido, tiene intención de prestarse a un interrogatorio.- Reino Unido debe decidir si le extradita por presuntos delitos sexuales a petición de un fiscal sueco.- Un banco suizo cancela la cuenta del ex 'hacker'
La redactor de EL PAÍS explica los documentos relativos a la cooperación entre EE UU y Argelia para combatir a Al Qaeda.
El embajador de EE UU en Malí, Terence McCulley, analiza en mayo de 2008 los esfuerzos de ese país en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas y examina la ayuda que Washington le podría brindar
El embajador en Bamako, en una comunicación de junio de 2009, urge a Washington a apoyar a Malí. "Malí tiene ahora que poder contar con la ayuda de países amigos como EE UU", dice.
Los cables dibujan con todo lujo de detalles el ambiente de terror en el que viven muchos funcionarios.- Destacados jueces sandinistas están al servicio de las bandas criminales
La Alianza decidió el pasado enero extender su estrategia de seguridad para Polonia a Estonia, Letonia y Lituania.- El dilema entre tranquilizar a las tres repúblicas y no irritar a Rusia tensó las relaciones entre los aliados durante un lustro
La seguridad de Polonia ante RusiaLos dirigentes polacos temen que el presidente Obama se olvide de los compromisos de Bush, según los cables secretos del Departamento de Estado
El 'número dos' de la Embajada en Argel da cuenta de las gestiones en diciembre de 2009 ante Defensa del ese país para tener el permiso para un EP-3 para vigilar la actividad de Al Qaeda en el Magreb Islámico
Washington alaba el liderazgo de Argelia en la lucha contra el terrorismo islámico en el Sahel
La redactor de EL PAÍS habla del escenario que se presenta por el tráfico de armas desde Corea del Norte.
En 2010, representantes de la OTAN, Francia y España se reúnen para evaluar la situación del continente
El redactor de EL PAÍS explica los documentos relativos a la preocupación del Gobierno español por la situación en Mauritania.
España es el primer país en reconocer los resultados de las elecciones de 2008 que dan ganador a Mohamed Ould Abdelaziz
El "número dos" de la embajada de EE UU repasa, en 2008, con representantes españoles varias aspectos de la actualidad militar y de la lucha contra el terrorismo
El 'número dos' de la Embajada de EE UU en Madrid resume la reunión de enero de 2010 entre un grupo de fiscales estadounidenses y españoles sobre la amenaza del terrorismo islamista
Diplomáticos de EE UU acreditados en España insisten en 2008 en la necesidad de restaurar la democracia y el orden constitucional
Corea del Norte vende misiles y tecnología a Irán y Siria.- Teherán y Damasco siguen abasteciendo a Hamás y Hezbolá.- Israel bombardeó en Sudán para impedir una entrega a Gaza
El Gobierno polaco insiste en calificar a Rusia como amenaza
El Gobierno cooperó con los militares golpistas de Mauritania para evitar que surgiese allí, a 300 kilómetros de Canarias, otra Somalia.- Francia teme que Senegal pueda llegar a convertirse en una nueva nación fallida en África