Las montañas de la libertad | LECTURAEntre 1939 y 1945, con los pasos pirenaicos fuertemente vigilados por los alemanes, miles de personas intentaron huir de los nazis cruzando las montañas hacia España, desde simples fugitivos a espías o traidores. Lo cuenta Josep Calvet en <i>Las montañas de la libertad </i>(Alianza)
Jorge Ortiz sale de la cárcel en tercer grado, pero se le ha negado el indulto
Reportaje:REIVINDICACIÓN HISTÓRICAEl aviador Leocadio Mendiola, famoso por el ataque aéreo sobre la guarida de la Legión Cóndor, jamás recibió la Placa Laureada de Madrid que le concedió la República. Su familia aún lucha para que el Gobierno le reconozca a título póstumo la más alta distinción militar
Los formatos que preceden al "prime-time" se abonan al humor y el desenfado
PUES NO ESTOY MUY SEGURO | OPINIÓNSólo tres galerías vascas concurren a la feria de arte contemporáneo - La crisis económica deja en casa en 2010 a Windsor Kulturgintza y Altxerri
El ex marido de la infanta Elena pierde las prebendas que tenía como yerno de los Reyes y sólo mantiene su escolta
La mayor granja de ratones, ratas, ardillas y jerbos de España está en As Pontes
Siete de cada diez alemanes se declaran contrarios a poner dinero en el rescate
Reportaje:ESCÁNDALO EN ALEMANIACuras católicos han abusado de decenas de niños en Alemania. La Iglesia calló muchos años. Ahora, un colegio de jesuitas ha intentado esclarecer sus propios casos y el silencio se ha roto
PIANO | La semana por delanteEspaña disipa las dudas sobre su solvencia financiera y la Bolsa se anima
Reportaje:CORRUPCIÓN EN BALEARESDesde hace quince años, con su minoría <i>bisagra</i> de Unió Mallorquina, Maria Antònia Munar ha marcado la política balear. Pero al mismo tiempo se ha vuelto vulnerable: está incursa en dos sumarios judiciales y el presidente Antich ha roto el pacto de Gobierno con su grupo por presuntos casos de corrupción
Un libro descubre cómo el novelista se inspiraba en una familia sureña amiga
Los ayuntamientos de Sevilla, Málaga, Jaén, Córdoba, Almería y Huelva reducen su inversión en 2010 - Sólo el Consistorio de Granada prevé un incremento