James Ellroy se consagra como el narrador que ha roto con las etiquetas del género negro. Violencia, sexo, corrupción, poder ... "Yo soy todos los hombres de <i>Sangre vagabunda", </i>afirma el autor sobre la novela que cierra su trilogía de los bajos fondos de Estados Unidos.
La Liga es cada vez más un espectáculo televisivo, para el hogar o los bares, mientras desciende la asistencia a estadios - El 'prime time' lleva a jugar hasta la medianoche
La dificultad para aceptar el binomio gran artista-mala persona proviene de una fe religiosa en el arte y sus clérigos. Obras de Gorki, Neruda, Rezzori, Eliade ... revelan cómo los escritores están sujetos a las mismas pasiones que los demás.
Crítica:Rogelio Alonso, Florencio Domínguez y Marcos García - Vidas rotas | EL LIBRO DE LA SEMANA
Vidas rotas narra la historia de las víctimas de ETA. Es una rigurosa crónica de crímenes políticos, pero también un incentivo para preguntarse cómo es posible que terminado el franquismo se multiplicasen los "patriotas de la muerte"
Polemista y maldito, fascinante, provocador y controvertido -en 1931 describió a Hitler como "hombre de paz"-, inventor del vorticismo. Una exposición en la Fundación March recorre la trayectoria del artista, olvidado durante décadas
El cineasta defiende la libertad artística "por encima de todo" -"aprendí a amar el arte por la fuerza que encierra"-. El Festival Punto de Vista de Navarra le dedica una retrospectiva