El gran viaje de la cultura
El tema de la inmigración, tratado habitualmente en el cine y la música, se hace cada vez más visible en el teatro y las artes plásticas y coge fuerza en la literatura
Mi.To, el último rival del Mini

Rally Barcelona-Sitges
|

George Wein acompañado de Duke Ellington y Erroll Garner
|
Escenario y pateras
El contenido como pregunta
La BMW más radical
Se llama HP2 Sport, estrena una evolución del motor 'boxer' y deriva de la competición
Si yo fuera Azdak
La tumba súbita
Malamud pasó la vida obstinado. Tenía la dignidad de quien, a pesar de los contratiempos, quiere dar un paso más allá en la obra a la que ha entregado la vida.
El hombre que hizo volar el jazz
Los límites de la política
"El artista sueña parecerse a su obra"
Un paseo por la ciencia
Guanacos en Torres del Paine
'Off' Broadway
Un crucero por el gran Danubio
|
De Viena al mar Negro, cinco países y un único retrato del alma centroeuropea

El comedor de Trigo, en Valladolid
|

El escritor Francis Scott Fitzgerald, con su esposa, Zelda
|
Jardineros egipcios de la flor de loto

'Rueselsheim' (2003), de George Rousse
|
Scott Fitzgerald: jazz, martinis y sombreros blancos
La arquitectura como fetiche

Arancha Piney y Víctor Aunión, en Torres del Paine
|
"Siniestro"
Egos revueltos
Se dice que los escritores desayunan egos revueltos. Pero, ¿podrían escribir sin ego? El ego los defiende del principio de incertidumbre (nadie te quiere, nadie te va a leer), está en su naturaleza. No es una enfermedad, es parte de su ser. Su desayuno.