Julia Margaret Cameron, una de las grandes fotógrafas del siglo XIX, nunca se tuvo por una profesional de este arte. Aun así, su gran afición a la literatura le permitió asociar ambas expresiones en una serie de placas que ilustran los poemas de Tennyson en relación a la saga artúrica, que se exhiben ahora en Madrid.
María José Vega realiza en 'Imperios de papel' una introducción a los estudios poscoloniales en el marco de la literatura comparada sin eludir sus contradicciones.
Las fotografías que Carlos Díez Polanco ha ido haciendo a lo largo de una década de viajes por la América mestiza dan cuenta de su pasión por el color y su aproximación cálida a esa realidad. Una muestra en Madrid reúne una selección de sus trabajos.
Crítica:VALLADOLID | LA LIDIACotino afirma que persiste la amenaza de atentados contra el turismo
Un empresario de Almoradí denuncia cinco robos en tres años
Crónica:BALONCESTO | Semifinales del Campeonato de EuropaEspaña parte como favorita ante una Italia rehecha tras sus dos derrotas iniciales ante Eslovenia y Francia
Reportaje:SALÓN DE FRANCFORTMontobbio promoverá a españoles en los organismos internacionales
246 ayuntamientos eludieron facilitar información al órgano fiscalizador
El primer edil de Fuerte del Rey, tras cortar el acceso a su pueblo, suple la escasez de policías
Reportaje:ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS SOBRE LA CATÁSTROFE DEL PETROLERO 'PRESTIGE'Reportaje:CHILE, 30 AÑOS DE MEMORIA"¡Los están fusilando, los están fusilando!", decía el Nobel chileno antes de morir el 23 de septiembre de 1973, doce días después del golpe de Estado en su país. A 30 años de su fallecimiento y en vísperas del centenario de su nacimiento en 2004, el autor de 'El cartero de Neruda' escribe sobre los últimos días de uno de los poetas más populares y comprometidos del siglo XX.