Mitos
Carretera cortada con tractores
|
perfil-Leire Pajín
Estella estudia en Islandia
Otegi advierte al PNV de que EH no le sostendrá en el Gobierno
Los españoles, los que trabajan más y tienen menos vacaciones en la UE
Un estudio de UGT defiende la reducción de la jornada laboral
Mutantes
Oposición vecinal y ecologista a la construcción de una presa en el Turia que arrasará las riberas
La Confederación Hidrográfica promueve un azud a menos de 10 kilómetros de Valencia
Trias da un "aprobado" al Gobierno del PP pese a la liberalización de horarios comerciales
El dirigente de CiU recuerda al Ejecutivo de Aznar que "colaborar no significa acatar"

FOTO SIN TITULO
|
Cooperantes precoces
Sin Dios
UPN acusa a la oposición de desacreditar
EP|
El mercado del aceite se reactiva con el aumento del 14% en las ventas y el descenso del 58% en las importaciones
ETA contra todos
Alto el fuego entre India y una guerrilla cachemir
AFP|
Después de Camp David
|
Oropesa: ¿Prevenir o apagar?
La vallista sueca Ludmila Enquist se retira
|
Dominios del 'comando Donosti'
Canales baila 'La buenaventura', un homenaje a la guitarra
Una importante inversión para rehabilitar 3.000 pisos
El rey de Marruecos indulta a 899 presos comunes
Agencias|RabatEl rey de Marruecos, Mohamed VI, ha decidido indultar, total o parcialmente, a 899 presos comunes, con motivo de la Fiesta del Trono, que se celebra hoy, según informó ayer en Rabat la agencia oficial MAP. La citada fuente informativa añadió que se produjo la liberación de 607 detenidos, mientras que a otros 292 se les redujeron las penas. Entre los indultados hay cuatro condenados a cadena perpetua. El monarca alauí indulta tradicionalmente, de forma total o parcial, a un número indeterminado de reclusos comunes con ocasión de las fiestas nacionales y religiosas marroquíes. Por otra parte, el ministro español de Justicia, Ángel Acebes, anunció ayer, al término de la reunión con sus colegas de la Unión Europea (UE) en Marsella, que España y Marruecos organizarán el próximo año un seminario, financiado por la UE, sobre los derechos humanos en los países de la cuenca del Mediterráneo. Los Quince acordaron ayer poner en marcha otras acciones específicas en el ámbito de la justicia dirigidas a los países de la orilla sur del Mediterráneo, con los que ya colaboran en los terrenos de la inmigración y la lucha contra el contrabando, como contribuir a la formación de magistrados y abrir un diálogo sobre el derecho de familia.|
El oscuro encanto de Cuba
La fascinación política y turística que ejerce la isla llevó a John-John Kennedy a planear una visita a La Habana
Elogio del oxímoron ANTONI PUIGVERD
TENIS
|