Mozambique, año cero siete meses después
Las prometidas ayudas internacionales llegan con cuentagotas a un país destruido por las inundaciones de febrero
Un plan para el cáncer
Clinton intenta dar un empujón final a las negociaciones de paz de Camp David
El alcalde de Alcarràs pide que a los inmigrantes del pueblo se les trate como a los de la plaza de Catalunya

b 35705 (9/Jul/00) - color- Imigrantes gambianos en la plaza de Catalunya en Barcelona. - Foto: Susanna Sáez
Represión
Pedido de 44.250 millones para ABB
Convenio para un centro comercial en Vitoria
Los municipios piden a la Comunidad que aumente el plan regional de inversiones en 19.200 millones
Burgos proyecta un nuevo museo como 'catedral del hombre'
El portavoz del Gobierno vasco acude al lugar y condena el atentado
El PSPV quiere adoptar el modelo del congreso federal para acabar con las luchas entre familias
UNA FAMILIA COMPRENSIVA
La constelación Zapatero
Gabino confía en la reunión a pesar de la complicidad de Ejército y 'paras'
Logista distribuirá los productos del portal de Repsol YPF
Gran mano
'Días de cine' volverá en septiembre con mejor horario
Chávez prepara las elecciones
El Poder Judicial reprocha al Gobierno que la Ley de Extranjería favorecerá su arbitrariedad
Masterkova y Kipketer, atractivos en Montjuïc
Caixa Catalunya aumenta sus beneficios netos el 14% este año
Vacaciones en el quirófano
El purasangre de Florida
Cataluña es la segunda región europea con mayor crecimiento de renta 'per cápita'
Cataluña es la segunda región europea con mayor crecimiento de renta per cápita . Cataluña es, después de Berlín, la región europea donde más ha crecido la renta per cápita desde 1986, según un estudio del BBVA. No es la región con mayor riqueza por habitante, sino la que ha experimentado un mayor progreso entre las 30 regiones con más peso económico en la Unión Europea. El informe comparado, basado en los datos de la Oficina Estadística de Bruselas, aporta otra noticia positiva para Cataluña: salvo la berlinesa, ninguna otra región ha tenido un crecimiento real superior. La tasa de crecimiento anual acumulativo ha sido del 3,68%.