El órgano disciplinario del Poder Judicial propone expulsar a la juez Ramírez
El CGPJ reclama al Consell medios para los juzgados de malos tratos
Gas
Una muestra recuerda en Sevilla la vida y obra de Joaquín Turina
Universitarios portugueses y rusos intercambian formación en Cádiz
Cádiz|
Caja de Ciudad Real sube su beneficio un 39%
|
La Comisión Europea revisará sus decisiones tras el pacto
Cultura cierra la crisis del teatro de La Zarzuela y nombra director a Javier Casal El ministerio ofreció simultáneamente a Zedda y al nuevo responsable la sustitución de Sagi
Un sabor agridulce FRANCISCO CALVO SERRALLER
El presidente ve la entrada en el euro como la realización de un sueño
Querido Chet ENRIQUE VILA-MATAS
El jefe de la cocina Un creador de expectativas, expansionista y anticipador
"A la larga resulta cómodo ser un inadaptado"
Tiempos nuevos
El alza de valores relacionados con Internet lleva a la Bolsa a un nuevo máximo
Lagos: "El "caso Pinochet" es la aplicación del derecho internacional"
|
Aznar convoca las elecciones con ataques a sus socios nacionalistas Rato firma la "paz fiscal" con el Gobierno vasco
Alcoa y Lingotes
Pedro Salmerón abandona la academia granadina por "desinterés"
Granada|
Del éxito del euro al escaso control de la inflación
Entre la rabia y la ambivalencia
Quince grandes bloques de hielo de origen desconocido caen sobre España en 10 días
El CSIC anuncia que tendrá los primeros resultados de sus análisis el próximo viernes
El lexicógrafo de la "Butibamba"
Arte puro de Manuel Caballero
Varias / Mejía, Caballero, Ochoa Tres toros de Reyes Huerta, terciados y encastados; tres (2º, 3º y 4º) de Montecristo, chicos y mansos; regalo del sobrero de Rodrigo Aguirre, con cuajo y leña, difícil. Manolo Mejía: división, pitos y silencio. Manuel Caballero: ovación y salida al tercio; dos orejas; salió a hombros. Fernando Ochoa: división; aviso y abucheo. Monumental Plaza México, 16 de enero. Un tercio de entrada.