La princesa Starla.
Todo es mentira **
La retirada de San José despeja el camino hacia una disolución ordenada de Huarte
La retirada de San José despeja el camino hacia una disolución ordenada de Huarte. Constructora San José ha decidido tirar la toalla en la crisis de Huarte. Su presidente, Jacinto Rey, comunicó ayer a la banca acreedora esta decisión, que abre la vía a la disolución ordenada de la constructora, que está en suspensión de pagos. Mientras, los acreedores temen que afloren nuevos agujeros en el balance de la compañía, que ayer volvió a cotizar en Bolsa. El valor de la acción cayó un 46,7%. Los trabajadores, por su parte, se manifestaron ayer ante la sede del Ministerio de Economía en Madrid para solicitar ayudas oficiales que ayuden a paliar la crisis.
La comunicación, uno de los grandes protagonistas del fin de siglo
El financiero Soros compra el 1% del BCH
Intelectuales catalanes piden un Estado confederal
CiU aplaza el pacto con el PP hasta después de la investidura
Solana insta a croatas y bosnios a mantener su unión para salvar Dayton
A tiros entre Fraincia y Bélgica
Cinco delincuentes mueren en una espectacular operación policial realizada en Roubaix, y Courtrai
MCC firma un acuerdo con Elkargi
CiU traslada hasta después de la investidura los pactos parlamentarios y programáticos con el PP
José Barluenga, Premio Iberdrola de Investigación
Helmut Kohl despide al presidente agradeciéndole su "pasión" europeísta
Los Quince prometen a Major ayuda económica contra las 'vacas locas'
Obiang se olvida de su plan de Gobierno de unidad nacional
Primera revisión del último Miró
4.000 atletas correrán mañana los 20 kilómetros Villa de Madrid
El líder anticastrista Jorge Mas Canosa compra a Telefónica su filial Sintel
Contra corriente
Protesta estudiantil en Corea acaba en tragedia
Las Ventas inaugura su temporada de toros
Cultura da dos meses a Huarte para acabar las obras del Real
Aclaración
El buen tiempo predominará durante la Semana Santa
UNA ÓPERA JOVEN.
Los factores políticos de la unión monetaria
GUILLERMO DE LA DEHESA El autor ahonda en los intereses políticos que ha defendido cada país y cómo han convergido para llegar a un consenso en la decisión de avanzar hacia la moneda única