El príncipe Enrique y Meghan Markle llevan a sus hijos por primera vez a ejercer de voluntarios en Acción de Gracias
Siempre protegidos del ojo público por los duques de Sussex, los pequeños han participado en un evento de Archewell Foundation empacando cenas para más de 600 personas en Los Ángeles


En la víspera del Día de Acción de Gracias, que se celebra este jueves 27 de noviembre, Meghan Markle y el príncipe Enrique de Inglaterra han llevado a sus hijos Archie, de 6 años, y Lilibet, de 4, a la fundación Our Big Kitchen Los Angeles para preparar cenas para 600 personas de la comunidad. En las fotos que ha compartido la duquesa de Sussex en los stories de su cuenta de Instagram, en la que tiene más de cuatro millones de seguidores, se ve a la familia horneando galletas, cortando pimientos y empaquetando las cenas, junto a más voluntarios. El matrimonio, comprometido desde hace años con diferentes causas sociales, es la primera vez que llevan a sus hijos, a quienes protegen férreamente del ojo público, a participar en este tipo de actividades.
La actividad ha sido parte de una colaboración entre Archewell Foundation, la organización sin ánimos fundada por los duques de Sussex, con la ONG de la ciudad californiana. En la página oficial de su ONG, el príncipe Enrique y su esposa han compartido una serie de fotos en las que aparecen preparando los alimentos. “Con el inicio de la temporada de donaciones, el príncipe Enrique y Meghan, duque y duquesa de Sussex, junto con el equipo de Archewell, se unieron a Our Big Kitchen Los Angeles (OBKLA) para preparar y empacar comidas para miembros de la comunidad que enfrentan inseguridad alimentaria. OBKLA es una cocina comunitaria sin fines de lucro que reúne a personas para preparar y distribuir comidas frescas y de alta calidad a los angelinos que enfrentan dificultades. Las comidas preparadas llegarán a escuelas locales, albergues, centros para personas mayores y otras organizaciones comunitarias que atienden a nuestros vecinos necesitados. Cada año, proporcionan más de 70,000 comidas nutritivas”.
En las imágenes se puede ver a los dos pequeños en compañía de sus padres. Eso sí, ambos aparecen de espaldas a la cámara. De hecho, no hay una foto pública de la pequeña Lilibet desde su primer cumpleaños, en 2022, la última vez que los duques compartieron una imagen en la que se podía a su hija pequeña.
En el Instagram de la fundación OBKLA han agradecido la presencia de la familia: “¡BUENAS NOTICIAS! ¡Nos alegra mucho ver las cosas hermosas que suceden en Our Big Kitchen Los Ángeles este Día de Acción de Gracias! El príncipe Enrique, Meghan Markle y sus hijos, Archie y Lilibet, pasaron tiempo como voluntarios en @obklosangeles, ayudando a preparar y empacar comidas para personas necesitadas. Momentos como este nos recuerdan por qué OBK existe en todo el mundo: para estar presentes, hacer el bien y cuidar de nuestra comunidad. Aquí en Our Big Kitchen Bondi, nos inspira y estamos agradecidos de ver cómo la bondad se extiende por todo el mundo. Ya sea en Bondi o en Los Ángeles, la esencia de OBK sigue siendo la misma: cocinar, conectar y contribuir".
La gratitud es un valor que Markle le quiere enseñar a sus hijos. En ocasiones anteriores, la duquesa ha mencionado que es muy importante para la pareja mantener a Archie y Lilibet “con los pies sobre la tierra”. En un episodio del podcast Aspire, reveló lo que están haciendo para que sus hijos entiendan “el valor de las cosas”: la familia ha construido un huerto y una minigranja en su casa en Montecito, California, lugar que eligieron para vivir cuando abandonaron la familia real británica en 2020. “Cultivamos muchas verduras, y parte de lo que quiero que aprendan es que la jardinería es realmente genial para los niños, porque les enseña paciencia, les enseña a valorar y apreciar la comida. Así que empiezas con la semilla, la ves crecer y ellos esperan. Pero con eso, la pregunta es: ¿quieres vender tu cosecha?, y ¿quieres compartirla con nuestra comunidad?”, continuó. “Creo que es clave que los niños lo entiendan, especialmente los niños que tienen la suerte de tener un hogar privilegiado. Necesitan saber que, al igual que los buenos modales y el cuidado de las cosas que los rodean, las cosas tienen un valor”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































