Ir al contenido
_
_
_
_

Teri Hatcher cuenta por qué ha decidido envejecer de manera natural: “Sin un ‘lifting’, Botox o rellenos”

La actriz, de 60 años, se ha sincerado en el ‘podcast’ de Jesse Ferguson, el actor de ‘Modern Family’, y asegura que no se someterá a ninguna cirugía plástica: “Me emociona la idea de interpretar nuevos papeles en los que antes nadie habría pensado para mí”

Teri Hatcher
El País

Teri Hatcher (California, 60 años), quien alcanzó su mayor éxito como Susan en la serie Mujeres desesperadas, se ha sincerado sobre la presión de envejecer en Hollywood y su decisión de hacerlo de manera natural. Ella ha decidido no irse por “la ruta que ahora parecen seguir la mayoría de las estrellas”, según ha compartido en el nuevo episodio de Dinner’s on Me, el podcast del actor de Modern Family Jesse Tyler Ferguson. Ha decidido que no se hará “un lifting facial, ni botox o rellenos”. “No es porque juzgue a las personas que lo hacen, si no principalmente porque para mí no es tan importante”, ha comentado. La intérprete ha hablado también sobre su reciente proyecto, un cortometraje de terror psicológico que grabó hace un año y en el que, dice, se la ve con una apariencia “horrible como el infierno”, pero que le emociona compartir. “Tengo 60 años ahora y siento que se necesita todo este tiempo para madurar y convertirse en lo que potencialmente podría ser una nueva identidad”, reflexiona. Y añade: “Me emociona la idea de interpretar nuevos papeles en los que antes nadie habría pensado para mí”.

Hatcher también habló recientemente del paso del tiempo en otro podcast, The Skinny Confidential Him & Her Show, con Michael y Lauryn Bosstick. “Cuando me miro al espejo y pienso en lo que me falta, con lo que sigo luchando, en qué me gustaría mejorar... cómo puedo encontrar la paz... mi respuesta no es un lifting facial. Mi respuesta para mí misma es trabajo interior, trabajo intelectual, trabajo emocional”, dijo. Para ella, la solución para sentirse bien en esta nueva etapa de su vida no es corregir las arrugas de su cuello. Hatcher sabe que lo que busca: “Simplemente, sé que aún tengo que crecer como persona. Mi instinto me dice que la respuesta no está en la cirugía plástica, por eso no me la hago”, dijo entonces. La actriz también comentó sobre las famosas que mienten respecto a sus procedimientos estéticos: “Ser mujer es difícil... envejecer es difícil, pero cuando eres famosa y mientes, nos haces sentir mal a las demás, porque te vemos y pensamos: ‘Supongo que no estoy bebiendo suficiente agua’. Y eso es injusto”.

Hatcher quiere normalizar el envejecimiento natural y ha compartido fotos en sus redes sociales en las que no usa maquillaje para inspirar a otras mujeres. En una publicación que compartió en su Instagram el pasado mes de agosto, escribía: “Caminando al atardecer, durante esa mágica hora dorada que cualquier director de fotografía ganador del Oscar perseguiría, sentí curiosidad por ver cuál es la diferencia y si realmente importa. Así que aquí les dejo una foto mía, sin filtros, de frente al sol y con él a mi espalda. Cada línea... una historia de esfuerzo humano real, éxitos y fracasos. Siéntanse libres de hacer zoom. ¿Hay un ángulo más favorecedor? ¿Más ‘bello’? La forma en que enmarcamos la belleza lo es todo; ¿es mi percepción? Elijo agradecer el tiempo regalado en cada arruga. Mostré mi rostro al natural por primera vez en 2010; todos me dijeron que estaba loca, pero 15 años después, sigo aquí, afirmando que está bien ser auténtica".

En el podcast con el actor de Modern Family también ha sorprendido a los oyentes al confesar que ha vuelto a ver una de las series más relevantes de principios de siglo, algo que hizo para lanzar un podcast dedicado a revisitar Mujeres desesperadas. “Es tan raro, ¿sabes? La verdad es que Susan [su personaje] era solo una cuarta parte del programa, así que, de alguna manera, volver a verlo es como ver una serie en la que yo no actué”, cuenta al anfitrión. Hatcher está viendo la serie “como una fan y no solo como una de las protagonistas”. La ficción se conforma de un elenco grande, que incluye a las actrices Eva Longoria, Felicity Huffman, Marcia Cross y Nicollette Sheridan. El anfitrión del programa coincide: “Con Modern Family pasa lo mismo. Mucha gente dice: ‘Yo no veo mi serie’. Pero creo que todos, todo el elenco de Modern Family, siempre la veíamos porque éramos fans de nuestros compañeros”.

Hatcher después opina sobre por qué cree que a la gente le gusta volver a ver ciertas series. “Dicen que hay una explicación científica: si algo te trae nostalgia y sabes qué esperar, en realidad te relaja”, señala. “En cambio, ver una serie nueva que nunca has visto supone un reto para tu nivel de estrés de otra manera. Y creo que por eso muchos volvemos a ver lo mismo. Siempre regresamos a lo mismo”.

Desperately Devoted es un podcast que se estrenó en septiembre, y además de Hatcher, también participan Andrea Bowen (Julie, su hija en la serie) y Emerson Tenney, la hija en la vida real de la actriz. En el programa, vuelven a ver la serie y comparten detalles exclusivos de su experiencia en el programa, mientras que Tenney comparte sus impresiones al verla por primera vez. A partir de situaciones que ocurren en la comedia dramática, las tres anfitrionas conversan sobre relaciones, crianza, identidad, cocina, moda y otros temas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_