Colin Farrell recuerda su peor día de rodaje con Tom Cruise: repitió 46 veces una escena tras una noche de fiesta
El actor irlandés ha relatado en ‘The Late Show’ la difícil resaca de su cumpleaños durante el rodaje de ‘Minority Report’, cuando lidiaba con sus problemas de adicciones: “Tom, a quien amo, no estaba nada contento”


En la década de los 2000, Colin Farrell (Dublín, 49 años) protagonizaba éxitos de taquilla, pero por entonces lidiaba a la vez con sus problemas de adicciones al alcohol. Algo que tenía repercusiones en su trabajo. “Mi adicción solo dañó mi cuerpo y mi cerebro, no mi cuenta bancaria”, recordaba recientemente durante su paso por el Festival de San Sebastián, donde presentó Maldita suerte. La promoción de esta película le ha llevado ahora al programa de Stephen Colbert, donde ha recordado uno de los peores días de su vida y de su trabajo. Fue durante el rodaje con Tom Cruise de la película Minority Report (2002), cuando decidió salir a celebrar por todo lo alto su cumpleaños, a pesar de que al día siguiente tenía que grabar. Las consecuencias de esa noche fue que tuvo que repetir 46 veces una escena con Cruise. “Tuve uno de los peores días de mi vida en un rodaje”, admite Farrell en el programa The Late Show. “Tom no estaba muy feliz conmigo. Tom, a quien amo, no estaba nada contento”, revela.
El actor continúa relatando la anécdota: “Era mi cumpleaños el 31 de mayo, estábamos rodando y le rogué a la producción —¿quién me creía que era?— de una película de 120 millones de dólares que no me dejaran trabajar en mi cumpleaños. Claro, mi turno empezaba a las seis de la mañana del 31 de mayo, y la noche anterior me puse a hacer un montón de tonterías. Recuerdo que me metí en la cama y, en cuanto apagué la luz, sonó el teléfono. Era el chófer, que me dijo: ‘Son las 6.10’. Y yo pensé: ‘¡Mierda!”.
Farrell llegó al set de Minority Report con un aspecto inaceptable y uno de los asistentes de dirección lo detuvo y le prohibió la entrada. “Él me dijo: ‘No puedes entrar así’. Y yo le contesté: ‘Solo consigue un pack de cervezas Pacífico y una cajetilla de Malboro rojo”. “Escucha”, le dice Farrell a Colbert, “en ese momento funcionó, pero no fue nada cool porque dos años después terminé en rehabilitación”.
Después de beberse un par de cervezas, el actor irlandés estaba “listo” para grabar: “Fue terrible”. “Nunca olvidaré la frase que tenía que decir y que no podía pronunciar. Era: ‘Estoy seguro de que todos han comprendido la paradoja fundamental de la metodología previa al crimen’. Esa era la frase con la que empezaba la escena. Recuerdo que el equipo se acercó y me dijo: ‘¿Quieres salir a tomar aire fresco?’. Y recuerdo pensar: ‘Si salgo a tomar aire fresco, tendré más presión cuando vuelva para hacerlo mejor’. Y les dije: ‘No, simplemente seguiremos adelante”.

Así fue como Farrell pasó el peor cumpleaños de su vida y él y Cruise terminaron repitiendo una escena 46 veces. En The Late Show, el intérprete, que en 2018 regresaría a rehabilitación ante su temor de volver a consumir, confiesa que haber conseguido el papel en la película era algo “enorme”. El anfitrión del programa después le pregunta cómo logró mantener la calma alrededor de actores tan grandes como Cruise: “No lo hice, fue un auténtico caos”, le contesta Farrell. “Crecí viéndolos. Crecí viendo a Tom Cruise en Top Gun, y en la película donde sale en calcetines, Jerry Maguire [aunque en realidad es en la famosa escena de la película de 1983 Risky Business]. Y luego Steven Spielberg y John Williams me criaron, en realidad, con todas sus películas”.
Pese a sus conflictos internos y sus problemas de adicciones, Colin Farrell acumula una colección de nominaciones y premios. Este año ganó el Globo de Oro por mejor actor en una miniserie o película con El Pingüino y el 29 de octubre se estrenó en Netflix su nuevo proyecto Maldita suerte, un thriller en el que personifica a un hombre que pasa sus días gastando el poco dinero que le queda entre juegos de azar y alcohol.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































