Ir al contenido
_
_
_
_

Un libro revela que Margaret Thatcher tuvo dos relaciones extramatrimoniales durante sus años como política

La escritora Tina Gaudoin publica ‘The Incidental Feminist’ coincidiendo con el centenario del nacimiento de la que fuera primera ministra del Reino Unido, en el que da detalles hasta ahora desconocidos de la vida de la Dama de Hierro

‘The Incidental Feminist’ Margaret Thatcher

Margaret Thatcher falleció hace 12 años a causa de un derrame cerebral en una habitación del hotel Ritz en Londres, pero su figura ocupa ahora titulares después de que un nuevo libro sobre la primera ministra británica entre 1979 y 1990 haya revelado que tuvo dos relaciones extramatrimoniales a lo largo de su carrera política. Así lo afirma la escritora Tina Gaudoin en The Incidental Feminist, publicado el pasado mes de septiembre con el objetivo de coincidir con el centenario del nacimiento de la política —el 13 de octubre de 1925—.

A pesar de que han pasado semanas desde que el título llegó a las librerías, no ha sido hasta ahora que se está hablando en medios de todo el mundo de estas revelaciones sobre la vida personal de la conocida como la Dama de Hierro. Coincide con que recientemente fue presentado en el festival literario de Cheltenham, tal y como recoge este miércoles el medio The Times.

La que fuera la primera mujer en ocupar el puesto de primera ministra del Reino Unido solía decir que no habría podido alcanzar su éxito sin su marido Denis Thatcher, a quien describía públicamente como “el hilo dorado” que recorría su vida. Pero de acuerdo con Gaudoin, la política, casada desde 1951, tuvo un romance al inicio de su trayectoria como diputada conservadora y otro ya durante su Gobierno en la década de los ochenta.

En el segundo caso, la autora afirma que esa relación fue con su compañero, también casado, Humphrey Atkins, ministro de Irlanda del Norte entre 1979 y 1981 y quien recibió un título nobiliario en 1987, convirtiéndose en barón Colnbrook, de Waltham St Lawrence. Políticos cercanos a ambos han conversado con la escritora, llegando incluso a cuestionar el poder que llegó a tener Atkins en esa época: “El chiste era que, a pesar de ser alguien que no era muy bueno, lo ascendían constantemente. ¿Por qué?”, es una de las frases de su libro, pero a la que no atribuyó autor. El exministro conservador Jonathan Aitken, tal y como recoge The Times, también se pronuncia al respecto: “En aquel entonces corrían rumores bien informados al respecto. Su atractivo físico podría haberla atraído, pero su inteligencia política era inservible”.

Las revelaciones han salido a la luz pública más de una década después del fallecimiento de la política conservadora, y han sorprendido a muchos: en los 50 años que duró su matrimonio nunca protagonizaron un escándalo personal ni hubo rumores públicos de estas supuestas infidelidades. Solo se conoce una crisis, en 1964, por la presión que ambos sintieron al administrar el negocio familiar.

Pero estas dos presuntas relaciones extramatrimoniales no serían las únicas: Gaudoin también menciona una amistad especial con su jefe de relaciones públicas, Time Bell. Según las fuentes a las que ha tenido acceso la autora, este le tocaba la rodilla durante cenas. En declaraciones al citado medio británico, el que fuera el biógrafo oficial de Thatcher, Charles Moore, asegura que sí que conocía los rumores sobre Atkins, pero que no existen pruebas concluyentes sobre la relación con Bell. “Es extremadamente improbable. Nunca antes había oído el rumor sobre Tim Bell”. Aunque la protagonista del libro es Margaret Thatcher, en sus páginas también se menciona que su marido entabló una “amistad sorprendentemente cercana” con la exmodelo Mandy Rice-Davies, después de que la familia abandonara Downing Street.

El matrimonio se conoció en 1949 durante una cena: ella trabajaba como química y acababa de convertirse en la candidata conservadora al Parlamento de Dartford; él era empresario y estaba divorciado. En ese primer encuentro, tal y como reveló ella años más tarde, su futuro marido le pareció “una criatura no muy atractiva, muy reservada pero bastante agradable”. Contraerían matrimonio en 1951 y en 1953 dieron la bienvenida a sus hijos, los gemelos Mark y Carol. Estuvieron casados durante 51 años, hasta que él murió en 2003 a causa de un cáncer de páncreas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_