Las infantas Elena y Cristina de Borbón, juntas en su primer acto público en más de 10 años
Las hermanas del rey Felipe VI, que dejaron de ser parte de la Familia Real en 2014, después del ‘caso Nóos’ y de la abdicación de Juan Carlos I, acudieron al gran Homenaje a la Bandera celebrado en Torrejón de Ardoz


Era el año 2014 cuando las infantas Elena y Cristina de Borbón (Madrid, 61 y 60 años, respectivamente) se dejaron ver juntas por última vez en un acto oficial, durante una visita a un colegio en San Sebastián de los Reyes (Madrid) que lleva el nombre de ambas. Aunque se han visto en celebraciones familiares varias, han tenido que pasar 11 años para que se reencuentren en un evento público. Fue este domingo 5 de octubre, en el gran Homenaje a la Bandera, una de las celebraciones incluidas en las fiestas patronales de Torrejón de Ardoz (Madrid). Sonrientes cuando los asistentes las requerían y solemnes en los momentos más oficiales del acto, las hermanas del rey Felipe VI cumplieron con su papel en la celebración.
Juntas y en sintonía, desfilaron con las autoridades de la localidad madrileña —entre ellas su alcalde, Alejandro Navarro Prieto— en un día soleado de temperatura agradable para el que eligieron Elena colores más cercanos al verano y, Cristina, tonos más otoñales, aunque en los dos casos sus estilismos parecían lo suficientemente ligeros y cómodos como para aguantar el sol que caía a plomo ayer en Madrid a las horas centrales del día.
Así, una semana antes del desfile militar del 12 de octubre, en el que los reyes Felipe VI y Letizia presidirán, junto con sus dos hijas, el acto central de la Fiesta Nacional, las hijas mayores de los eméritos Juan Carlos I y Sofía han cumplido con su parte en la representación de la monarquía española, aunque fuera de la agenda oficial. Ambas dejaron de formar parte de la Familia Real en el año 2014, después del caso Nóos —por el que Cristina de Borbón se sentó en el banquillo, salpicada por el escándalo de corrupción de Iñaki Urdangarin— y de la abdicación de Juan Carlos I. Estos dos hitos causaron una profunda fractura en el seno de la familia y fue entonces cuando Felipe VI apartó a sus hermanas de la foto oficial. En 2015 retiró el título de duquesa de Palma a Cristina y, en 2020, quitó al rey emérito su asignación personal por sus supuestas cuentas en Suiza.

Cristina de Borbón, que el pasado 13 de junio de 2025 cumplió los 60 años, firmó el divorcio de Iñaki Urdangarin en el año 2024, tras 26 de años matrimonio y después de un romance de él con una compañera de trabajo que salió a la luz en la portada de una revista del corazón en 2022, haciendo saltar por los aires el hasta entonces indestructible matrimonio de los exduques de Palma. El divorcio con su hermano llegó antes, en diciembre de 2011, cuando la infanta fue apartada de la agenda oficial de la Casa Real y luego, en 2015, cuando el rey le retiró vía real decreto el título de duquesa de Palma, un regalo que le había hecho Juan Carlos I con motivo de su boda con Urdangarin.
En cuanto a la infanta Elena, la primogénita de Juan Carlos I y doña Sofía, que no pudo ser reina por el artículo de la Constitución del 78 que da prioridad al hijo varón, ha sabido mantenerse durante las últimas décadas en un discreto segundo plano, definida por su entorno con frases como “la más Borbón de los Borbones”, “la más española”, “la más fiel a la Corona” o “la más obediente de la familia del Rey”. La duquesa de Lugo está muy unida a su hermana Cristina, a pesar de sus diferencias. Este domingo lo demostraron de nuevo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.