Lola Young cancela sus conciertos y anuncia que se ausentará por un tiempo: “Me duele más de lo que imaginan”
La cantante británica, siempre abierta sobre sus adicciones y problemas de salud mental, ha suspendido sus compromisos de manera indefinida después de desmayarse en una actuación en Nueva York


Las dos últimas semanas han estado cargadas de emociones para Lola Young. El pasado 19 de septiembre la cantante británica, de 24 años, sacó su tercer disco, I’m Only Fking Myself, y todo eran halagos para su nuevo trabajo. “Es el mayor éxito que he escuchado en años”, destacó el mismísimo Elton John sobre D£aler, uno de los temas del nuevo álbum. El cantante de Rocket Man apostó que le daría las llaves de su casa a Young si esa canción no llegaba al número uno de las listas británicas, y así lo hizo dos días después del lanzamiento, cuando el tema se encontraba todavía en el número 27, según mostraron bromeando en un vídeo de Instagram. “Gracias, Elton John. Te quiero”, escribió ella en su perfil, donde tiene 1,8 millones de seguidores. Pero tantas emociones también le han pasado factura y este martes 30 de septiembre la cantautora británica ha acudido a sus redes sociales para dar malas noticias a sus seguidores. “Me voy por un tiempo. Me duele decir que tengo que cancelar todo por ahora”, ha dicho en un comunicado en redes sociales tres días después de desmayarse en pleno concierto en Nueva York.
La cantante de Messy se desplomó en mitad de su actuación en el All Things Go Music Festival el pasado 27 de septiembre y el personal médico tuvo que sacarla del escenario mientras el público la vitoreaba en señal de apoyo. Tras ese percance, ya hizo una primera publicación en redes: “Me encanta este trabajo y nunca doy por sentado mis compromisos ni mi público, así que les pido disculpas a quienes se sientan decepcionados por esto. Espero que me den otra oportunidad en el futuro. Gracias a todos los que me escuchan y se preocupan. A todas las personas a las que les gusta ser malas en internet, por favor denme un día libre”, compartió en un comunicado el 29 de septiembre, cuando en un primer momento anunció que cancelaba su participación en otro festival en Washington.
En el nuevo comunicado, publicado este martes, la cantante anuncia que ese parón se alargará de manera indefinida. “Gracias por todo el cariño y el apoyo. Siento mucho decepcionar a todos los que compraron entradas para verme, me duele más de lo que imaginan. Obviamente, tendrán derecho a un reembolso completo”, escribe Young. “Espero de verdad que me den una segunda oportunidad una vez que haya tenido tiempo para trabajar en mí misma y volver más fuerte”, añade.
Young tenía una gira completa programada hasta junio, incluyendo una por el Reino Unido que iba a comenzar el 6 de octubre con 10 fechas a lo largo de 13 días. Posteriormente, tenía previsto realizar más de 20 conciertos por Norteamérica hasta diciembre. Sin embargo, la británica, que siempre ha sido muy abierta sobre su lucha contra las adicciones —es adicta a la cocaína, motivo por el que en noviembre de 2024 ingresó durante cinco semanas en un centro de tratamiento— y sus problemas de salud mental —está diagnosticada de un trastorno esquizoafectivo al que posteriormente se sumó un Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) severo—, ha preferido parar antes de empeorar.
De hecho, antes de desmayarse en el concierto de Nueva York, ya advirtió a su público que había tenido “un par de días complicados”. “A veces la vida te hace sentir que no puedes seguir, pero, ¿saben qué? Hoy me desperté y tomé la decisión de venir aquí, y quería estar tranquila. Y a veces la vida te da limones, y simplemente hay que hacer limonada”, dijo momentos antes de tener que ser retirada del escenario.
Desde su regreso a los escenarios el pasado agosto, Young está acompañada en sus conciertos de un asesor de sobriedad y rodeada de un equipo volcado en protegerla. Su manager es el mismo que tuvo Amy Winehouse, fallecida en 2011 debido a una intoxicación etílica, pero las cosas han cambiado mucho desde entonces, según recordó la propia Young en una reciente entrevista con The Guardian: “La salud mental no era un tema de conversación, la adicción no era una conversación pública, y la gente acababa muriendo porque no se abría, no eran capaces de buscar ayuda”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.