Ir al contenido
_
_
_
_

Juanes recuerda el golpe más duro de su familia: “Fue muy triste y muy loco sentir que mi hermana falleció y que todos descansamos”

La hermana del cantante colombiano sufrió una hemorragia durante el parto que la dejó 27 años en coma. El artista ha contado en un ‘podcast’ cómo fue ese proceso “lento y difícil” que moldeó su vida y su música

Juanes
El País

A principios de este mes de agosto, Juanes ha lanzado una nueva canción, Cuando estamos tú y yo. Además, se ha anunciado que será uno de los nuevos coachs de La Voz Argentina. Y como es habitual cada vez que un artista está de estreno, ello conlleva una gira (aunque sea pequeña) de promoción. Y los podcasts ahora son parada obligada para los famosos, espacios en los que se sienten cómodos para hablar de su trabajo y de su vida. Así que el artista colombiano se sentó en el podcast Más que titulares, y durante la charla recordó uno de los momentos más duros para él y su familia.

Era el año 1992, y Juan Esteban Aristizábal Vásquez, el nombre de nacimiento del artista, estaba feliz porque iba a ser tío. Su sobrina no tuvo problemas de salud al nacer, pero su hermana sufrió una hemorragia interna que la mantuvo en coma durante 27 años, hasta que finalmente falleció a la edad de 50 años en 2019. “Ese golpe es el más duro de mi familia. Cuando mi papá falleció era muy adulto, tenía cáncer, bueno, no era algo predecible, pero podía pasar... Pero lo de mi hermana fue demasiado loco porque ella era muy joven, estaba muy saludable”, recordó durante la entrevista el menor de seis hermanos de una familia de Medellín. Esas casi tres décadas su hermana fue cuidada principalmente por la madre de Juanes y por su tía. “Es una campeona, una luchadora que durante 27 años cuidó con entrega a mi hermana en coma”, dijo sobre su madre en declaraciones a este periódico en 2021.

“Yo me acuerdo de ese día, todo el mundo estaba muy feliz, era una celebración familiar. Y cuando entro al cuarto encuentro la cama tendida y a mi mamá y a mi tía llorando y las luces apagadas. Digo: ‘¿Qué pasó aquí?’ Y ahí fue cuando me dijeron que se la habían tenido que llevar otra vez, que había tenido una emergencia“, explica el artista. Juanes recuerda ahora en el episodio de Más que titulares, que fue publicado el pasado 12 de agosto, que este suceso comenzó una historia que moldeó tanto su vida como la de toda su familia, además de su música. “Fueron 27 años. Un proceso demasiado lento, difícil, y yo como que con más ganas me aferraba a la música, me aferraba a las ganas de hacer mi carrera, de superarme”, destaca el intérprete del hit La camisa negra, que recuerda que ese momento fue un antes y un después. “Nosotros fuimos una familia feliz hasta ese momento. Nunca había visto a mi papá ni a mi mamá llorar hasta ese momento. Nunca había visto la tristeza en mi casa hasta que llegó ese día”.

Para el músico, todo el proceso fue “muy loco”. “La persona está ahí, pero tú no sabes si está. Entonces está en una cama, abre los ojos, reacciona a ciertos sonidos, pero no hay conexión de ningún tipo y nunca lo supimos, la verdad. Pasaron 27 años en donde no hubo nada, cero. Hasta que en el año 2019 falleció. Fue muy triste y muy loco al mismo tiempo sentir que ella falleció y que todos descansamos. Como que todos nos miramos y dijimos: ‘Dios mío. Esto fue demasiado fuerte“, comenta Juanes a la entrevistadora Javiera Quiroga.

El artista también comparte con ella una reflexión que le dejó esta vivencia en su día a día. “Yo a veces me siento en el aeropuerto, por ejemplo, en cualquier parte y miro a las personas que van pasando y pienso. Cada persona lleva una cruz, cada quien lleva un lío en su familia, lleva algo siempre, todo el mundo lleva algo. La vida no es fácil para nadie, pero hay que aprender y seguir para adelante. Eso es parte de la vida", considera Juanes.

No es la primera vez que el colombiano recuerda a su hermana. En una entrevista en 2023 con el comunicador Yordi Rosado, contó que su hermana perdió mucha sangre y que su tipo era 0 negativo. ”Solamente mi hermana mayor y yo teníamos esa sangre, no había suficiente sangre en el hospital. Fuimos a donar pero entre que todo eso pasó, pasaron 20 minutos". Esos problemas para conseguir sangre compatible provocaron que su hermana entrara en coma. En la conversación con Rosado, Juanes describió la incertidumbre que sintió. “No pensábamos que iba a ser tan grave o tan largo, obviamente era grave pero no sabíamos a qué nivel. Le hicieron muchas transfusiones de sangre a tal punto que se deformó, era como una inflamación del cuerpo. Era algo lleno de tubos, era una cosa miedosa”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_