Crema de zanahoria y albaricoque
Puede comerse fría, templada y también caliente, una opción perfecta para el cambio de temporada


Estamos en ese momento en el que, mientras das un paseo, puedes encontrarte indistintamente a alguien con un plumas y una bufanda al cuello, y a otra persona enseñando pernera y estrenando sandalias. En la cocina pasa un poco parecido: no sabes si entregarte definitivamente al gazpacho o todavía puedes comerte una sopa ardiendo y sentirte reconfortada.
Para este entretiempo alimentario, una puede quedarse en el limbo. Ni una cosa, ni otra. O ambas: esta crema de zanahoria y albaricoque es muy sencilla de elaborar y queda rica templada, fría y también caliente. Las zanahorias prefiero hacerlas al vapor o cocidas y los albaricoques añadirlos en crudo. Las zanahorias apenas tienen almidón y en esta receta no me gusta añadir patata u otro hidrato. Para obtener esa textura sedosa y cremosa que buscamos cuando hacemos una crema, añado yogur griego. Además, le aporta un puntito de acidez, que siempre viene bien.
Por encima, podemos seguir jugando con las temperaturas. Si decides calentarla, puedes añadirle una cucharada de yogur mezclado con menta picada y un pelín de sal; si la sirves fría, pasa por la plancha unos trozos de albaricoque con mantequilla, que quedarán riquísimos.
Dificultad: Lo más difícil es decidir si la quieres fría o caliente
Ingredientes
- 700 g de zanahorias
- 400 g de albaricoque
- 250 g de yogur griego
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
- Cayena
- Agua para corregir la textura
Instrucciones
Limpiar, pelar y cortar en rodajas las zanahorias. Lavar y cortar los albaricoques.
En una olla, colocar las zanahorias y medio vaso de agua. Tapar y cocinar durante 10-15 minutos, hasta que puedan pincharse con un cuchillo.
Colocar las zanahorias con el agua de la olla en una batidora, los albaricoques, el yogur, sal, pimienta y cayena molida. Triturar añadiendo agua muy poco a poco hasta obtener la textura deseada.
Ir vertiendo el aceite poco a poco mientras va triturando.
Corregir el punto de sal, picante y textura.
Servir la crema al momento calentándola un poco, o dejarla enfriar en la nevera para comer en cualquier momento.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.