Ir al contenido
_
_
_
_

Dos bares de Barcelona entre los cinco mejores del mundo

El primer puesto del ranking The World’s 50 Best Bars ha sido para el Bar Leone, de Hong Kong

El ranking anual The World’s 50 Best Bars, que ha celebrado hoy su entrega de premios en Hong Kong, ha dictaminado que el mejor bar del mundo se encuentra, precisamente, en esa ciudad, convertida ya en una de las capitales de la coctelería mundial. Es la primera vez que un bar asiático consigue hacerse con el primer puesto en esta clasificación. Se trata del Bar Leone, abierto en 2023 por el bartender italiano Lorenzo Antinori en el corazón de Hong Kong, quien bajo el lema “cocktail popolari” actualiza los clásicos de la coctelería con un aire pop y bastante sentido del humor —una muestra de ello es que, en su web, comercializan una lata con “aire sagrado del propio bar” para elevar el espíritu; lo hacen, por supuesto, con fines benéficos—. También se ofrecen, si se lo pides, a enviarte las recetas de sus cócteles por correo electrónico.

En Bar Leone, Antinori ha querido homenajear a los bares de barrio de Roma, inspirándose en la estética de la ciudad en los años 80 y 90, con guiños al mundo del fútbol, y ha logrado crear un establecimiento que ofrece sencillez y calidad, que huye de cualquier pretensión y se cimenta sobre la cultura de la hospitalidad italiana. En 2024, solo un año después de abrir, Bar Leone ya se coronó como el mejor bar de Asia y alcanzó el segundo puesto en la clasificación mundial de The World’s 50 Best Bars.

La gala también deja buenas noticias para España, ya que dos coctelerías de Barcelona, Sips (Muntaner, 108) y Paradiso (Rera Palau, 4), han conseguido hacerse con el tercer y cuarto puesto respectivamente. Ambos establecimientos han alcanzado en años anteriores el primer puesto de la lista: Paradiso lo logró en 2022, mientras que Sips lo hizo en 2023. Este año, en cualquier caso, han conseguido mantenerse dentro de los cinco primeros, posicionando la coctelería de la capital catalana entre las mejores del mundo. Sips, además, se ha llevado el premio a mejor bar del continente europeo —es la tercera vez que lo consigue— y el bartender y empresario Simone Caporale, uno de los propietarios de Sips junto a Marc Álvarez —copropietarios también del icono barcelonés Boadas—, se ha hecho con el premio Roku Industry Icon, un reconocimiento que distingue a grandes figuras de la industria.

El bar madrileño Salmon Guru (Echegaray, 21), con Diego Cabrera al frente, ha conseguido el puesto número 37 en la clasificación de The World’s 50 Best Bars. Si avanzamos en la lista, que incluye hasta 100 locales de todo el mundo, encontramos los nombres de varias coctelerías españolas más: Angelita (Madrid), en el puesto 51; Dr. Stravinsky (Barcelona), en el puesto 83, seguido muy de cerca de Boadas (Barcelona), en el puesto 85, y Foco (Barcelona) en el 89.

En total, The World’s 50 Best Bars incluye bares de 29 ciudades de todo el mundo y, este año, ha sumado ocho nuevas incorporaciones que no habían aparecido en rankings anteriores, repartidas entre las ciudades de Bratislava, Tirana, Guangzhou, Oslo, Lima, Nueva York, Atenas y Tokio. En el continente europeo, es Londres quien lidera la clasificación: cuatro de los 23 locales seleccionados en Europa están en la capital del Reino Unido. Dentro del continente, cabe destacar cómo despunta la coctelería de Europa del este, con dos bares que entran por primera vez en el ranking: Mirror Bar, de Bratislava (puesto 25) y Nouvelle Vague, de Tirana (puesto 28).

Handshake Speakeasy, el bar de Ciudad de México que fue nombrado el mejor bar del mundo el año pasado, ha descendido al segundo puesto, pero se mantiene como el mejor bar de Norteamérica. Nueva York se mantiene también como potencia coctelera en América del Norte, con cuatro bares en la lista de este año, entre ellos la nueva incorporación Sip & Guzzle (en el puesto 39), uno de los locales de moda en la Gran Manzana este 2025. En América del Sur cabe destacar Tres Monos, de Buenos Aires, que ha llegado al puesto número 10 de la lista y ha conseguido además el premio a mejor bar de ese continente.

Hong Kong, la ciudad anfitriona de la gala de este año, no solo ha logrado el primer puesto, sino también el número 38, con el bar Coa. La ciudad de Guangzhou se une por primera vez a la lista con Hope & Sesame, que ha alcanzado el puesto 29. Australia, por su parte, ha logrado hacerse con el mejor diseño de bar, gracias a Tigra + Disco Pantera de Sídney. Mimi Kakushi de Dubái se ha coronado como el mejor bar de Medio Oriente y Hero Bar de Nairobi como el mejor de África —es la primera vez que estos dos galardones se otorgan por separado, ya que en ediciones anteriores formaban parte de la misma categoría—.

El listado completo de los bares distinguidos en este certamen puede consultarse aquí.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_