Muere Ana Barrón, una de las mejores enólogas de España
La directora técnica y enóloga de la bodega Marqués de Vargas ha fallecido este martes en Logroño


“Soy riojana, apasionada del vino y de mi familia”, afirmaba hace meses en una entrevista en el Magazine de Bodeboca, la enóloga Ana Barrón, fallecida hoy en Logroño a causa de una enfermedad. En todas las entrevistas que concedió en el último año contaba cómo crecer en un pueblo de La Rioja, rodeada de los colores de la viña y el aroma de su tierra, le marcó desde la infancia sin darse cuenta.
Nació hace 55 años en Badarán y su interés por el vino comenzó de joven. Se formó en enología en Logroño, finalizó sus estudios técnicos en la Escuela de la Vid y del Vino en Madrid, y más tarde completó su formación en la Facultad de Enología de la Universidad de Burdeos con el D.N.O. (Diploma Nacional de Enólogo). Al finalizar, regresó a su tierra, donde durante años se encargó de la elaboración de los vinos de la Granja de Nuestra Señora de Remelluri (Labastida). En 2016 se incorporó a la Bodega del Marqués de Vargas para desempeñar el cargo de directora técnica y enóloga, apostando por prácticas de viticultura sostenible y respetuosas con el viñedo. Gracias a su trabajo, y el de su equipo, en 2023 la bodega logró alcanzar la certificación ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’ (SWFCP), otorgada por AENOR, y, según afirma Marqués de Vargas, está en proceso de lograr la certificación de Viñedo Ecológico.
En 2024 fue reconocida con el I Premio a la Profesional del Rioja, otorgado por el Centro de la Cultura del Rioja, como reconocimiento a su trayectoria, compromiso, innovación y aportación al sector vinícola. Y en febrero de este año, el informe Rioja 2025 Special Report, del prestigioso crítico y Master of Wine Tim Atkin, la encumbró como Enóloga del año (Winemaker of the Year). La Bodega Marqués de Vargas, hizo entonces pública en sus redes sociales una felicitación que reflejaba la pasión de Barrón por su trabajo: “Tu amor por la naturaleza y el viñedo, y tu conocimiento extraordinario sobre cómo tratar y cuidar cada cepa para que dé lo mejor de sí, nos inspiran profundamente. Acompañas al viñedo con el mayor mimo durante su ciclo, y con tu experta interpretación, logras que el vino muestre la belleza y el alma de esta finca. Desde el comienzo, has trabajado incansablemente para que nuestros vinos reflejen el alma de Marqués de Vargas. No es casualidad que quienes disfrutan de ellos capten esa esencia que tanto te has esforzado en plasmar. Gracias por guiarnos con tu visión y por elevar nuestros vinos a lo más alto”. Hoy, el sector llora una gran pérdida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
