Deleitosa es mi pueblo. Situado en la provincia de Cáceres, aquí han nacido mis padres, abuelos, bisabuelos y demás antepasados. Fue el pueblo que eligió Eugene Smith para su ensayo fotográfico ‘Spanish village’ publicado en la revista ‘Life’ en 1951. Lejos de mostrar la apariencia perceptible de Deleitosa o algunos de los referentes visuales vinculados al que fue un icono fotográfico del atraso social y económico en la sociedad rural española, mi mirada posee algunos matices subjetivos ligados a una serie de experiencias, lugares y recuerdos personales
Desde el 15 de abril del año pasado, 8,6 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares por un conflicto armado convertido en una de las mayores crisis de desplazamiento del mundo. Esta muestra del fotógrafo sudanés Ala Kheir, proporcionada por ACNUR, recorre 12 meses de contienda
Regresa el macrofestival californiano, al que acuden más de 125.000 personas por día, y los estilismos ‘mini’ marcan su primera jornada
El festival celebrado en el Wizink Center de Madrid reunió a muchas caras conocidas del panorama musical español
La barcaza vuelve a la ría cuarenta años después para celebrar el triunfo del Athletic Club de Bilbao en la Copa del Rey
La exposición ‘Exteriors. Annie Ernaux and Photography’ y una publicación indagan en cómo nos aproximamos a la fotografía en contraposición con la literatura, estableciendo un diálogo entre obras de diferentes fotógrafos con fragmentos del ‘Diario del afuera’ de la escritora francesa
Los azulgrana, con una excelente actuación de sus delanteros en un escenario complejo, derrotan a un PSG que se ahogó en su euforia y echó de menos el desequilibrio de Mbappé
Tras un gran primer tiempo que le dio dos goles de ventaja, el paso atrás dado en el segundo acto propicia el gol de Haller
Los palestinos realizan este miércoles lo rezos que marcan el inicio de la fiesta del Eid al-Fitr
Los vecinos del distrito de Koh Klang transforman los residuos que se acumulan en los canales en vasos, cuencos o muebles para luego venderlos. La iniciativa, liderada por dos mujeres, surgió para ayudar a los afectados por un brutal incendio
Tras el 4-0 del año pasado, el equipo de Ancelotti remonta dos veces al City con un registro desbocado de altas revoluciones en un partido volcánico en el que los ingleses encontraron su momento y que terminó en tablas
Se espera que recorra una gran parte de Norteamérica, de México a Canadá, y ha convocado a cientos de miles de curiosos pertrechados de gafas u otros aparatos de observación
Minutos después del mediodía, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, provocando un eclipse solar total, el primero de su tipo en el país desde julio de 1991
Louisa Ben (Toulouse, Francia, 1996) es la autora de las fotografías publicadas esta semana. La fotógrafa interroga a sus orígenes marroquíes y pone en desorden la asignación territorial e identitaria a través de retratos a jóvenes mujeres de origen magrebí que viven en Francia o en Marruecos. Jugando con la ambigüedad de los lugares, la simplicidad de los interiores, el pudor de lo que muestran, intenta evitar caer en una visión orientalista. Ben oculta de manera deliberada las nacionalidades y los lugares donde se han tomado los retratos para “mantener vivo este cuestionamiento sobre la dualidad” del origen, tejiendo “un relato autobiográfico donde se expresa una situación vivida por toda una juventud entre el aquí y el otro lado”. Yelli significa “mi hija” en tamazight.
Catorce fotoperiodistas explican en este ensayo colectivo creado por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA) su trabajo diario en estos seis meses de guerra en la Franja. Su selección personal de fotografías y textos dan testimonio de la tragedia y supervivencia
La península Ibérica está plagada de acuíferos sorprendentes, llenos de historias y leyendas, animales que los escogen como hogar y senderos que recorrer
El conjunto rojiblanco consigue su 24º título de la competición tras vencer al Mallorca en los penaltis. Estas son las mejores fotos del encuentro
Este sábado se ha celebrado el enlace del alcalde de Madrid con su novia en la madrileña parroquia de San Francisco de Borja, donde se han reunido personalidades del mundo de la política, la cultura y la sociedad española. El rey emérito Juan Carlos I ha asistido al enlace
Agentes ecuatorianos ingresan en la sede diplomática mexicana en Quito en la noche del viernes para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas
Entre 1943 y 1970, el régimen de Franco construyó 300 poblados cuyas iglesias fueron decoradas por jóvenes artistas que, en algunos casos, se convertirían en los grandes nombres de la escena española del siglo XX
Cada año, la Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales de Nacimientos (IAPBP, por sus siglas en inglés) celebra un concurso para elegir las mejores imágenes capturadas en los últimos 12 meses. Estas son las ganadoras
La comunidad LGTBIQ+ del país con mayor población musulmana del mundo relata su compleja relación con sus parientes y con la religión. Las relaciones extramatrimoniales y la convivencia entre parejas no casadas están perseguidas por ley desde 2022
El seísmo, el más potente en 25 años, se ha producido en Hualien, en el este de la isla
Una selección de imágenes de los 24 proyectos ganadores y seis menciones honoríficas en el concurso anual World Press Photo. Los cuatro ganadores mundiales se anunciarán el 18 de abril
Siete empleados de World Central Kitchen (WCK), organización humanitaria fundada por el chef español, murieron el lunes a causa de un bombardeo de Israel. Los cooperantes viajaban en dos coches “blindados e identificados con el logo de WCK”, según la ONG, y fueron alcanzados cuando salían de un almacén a pesar de haber coordinado sus movimientos con el ejército israelí
Las imágenes de José Luis Cuevas están inspiradas en diferentes pasajes de ‘Cartas a los años de nostalgia’, novela del Premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oé
La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene en Amarillo Fase 2 el Semáforo de Alerta Volcánica con un radio de exclusión de 12 kilómetros sin que hasta ahora represente mayor riesgo para la población