
Confinamientos, evacuados y humo hasta en Madrid: qué está pasando en Méntrida y por qué preocupa
Un incendio forestal declarado este jueves por la tarde en Méntrida (Toledo) obligó a actuar con rapidez a las autoridades de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid. La Unidad Militar de Emergencias (UME) se sumó a las labores de extinción.
- El incendio afectó hasta el municipio madrileño de Navalcarnero, y el humo y las cenizas llegaron incluso a la capital.
¿Dónde comenzó el incendio? El fuego se declaró a las 15.02 en una zona agrícola y arbolada de Méntrida.
- Desde allí, las llamas se extendieron a otras localidades cercanas, obligando a tomar medidas preventivas ante la amenaza de que el fuego llegase a zonas habitadas.
¿Por qué es grave? Porque la evolución del incendio fue rápida. En cuestión de horas, la situación escaló hasta el nivel 2 del Plan Infoma 25, que se activa cuando el fuego puede afectar gravemente a la población o a bienes no forestales.
¿Cuál es la situación? El incendio seguía sin estar controlado a primera hora de la mañana del viernes y se desconocen aún las causas que lo provocaron.
- Se confinó a los vecinos de una urbanización y se desalojó un albergue. En municipios como Navalcarnero y Alcorcón, el humo era tan intenso que se recomendó a la ciudadanía no salir de casa y cerrar puertas y ventanas.
- La autovía A-5, que estuvo cortada desde la tarde del jueves, fue reabierta durante esta madrugada.
©Foto: A. Pérez Meca (Europa Press)