Bruselas expedienta a España por las normas con las que condiciona la opa del BBVA al Sabadell: ¿qué puede pasar ahora?

La Unión Europea ha abierto un expediente a España porque considera que las normas utilizadas por el Gobierno para endurecer las condiciones de la opa del BBVA al Banco Sabadell no se ajustan al derecho europeo.
- Se trata de dos leyes españolas vigentes desde 2014 y 2015 que dan poder al Ministerio de Economía para decidir sobre este tipo de operaciones.
¿Puede afectar a la opa? No, esta batalla entre el Gobierno y Bruselas no cambia nada en el proceso de absorción del BBVA al Sabadell (ni siquiera anula las condiciones que ya impuso el Ejecutivo).
Entonces... ¿por qué es importante? Es, en realidad, un asunto de fondo: Bruselas justifica que todos los Estados hacen declaraciones en favor de la Unión Bancaria y de que las entidades financieras deben ganar tamaño pero, cuando se ponen en marcha operaciones corporativas, ponen obstáculos.
- Además del caso español, en Italia y Alemania ocurrió algo parecido.
¿Qué puede pasar ahora? Tras la apertura del expediente, se espera que el Ministerio de Economía reciba una carta de la Comisión pidiéndole que cambie las normas.
- España tendrá dos meses para responder y justificar su decisión.
- Si la contestación no convence en Bruselas, el Ejecutivo comunitario remitirá un dictamen motivado dándole a Madrid un plazo (normalmente de dos meses) para subsanar la situación.
- Si pasado ese tiempo no se ha arreglado el problema, la Comisión acudirá a los tribunales.
©Foto: Olivier Matthys (EFE)