LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA
Del silencio a la contradicción: así ha evolucionado el relato de Mazón sobre la dana
Desde las catastróficas inundaciones del 29 de octubre que causaron 228 muertos en la provincia de Valencia, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ido modificando y matizando su relato sobre su actuación durante la emergencia.
Estos son algunos de los principales cambios en su relato:
- 29 de octubre. Durante las inundaciones, Mazón no estaba presente en el Cecopi, el centro de coordinación de emergencias. Su paradero permaneció confuso durante días hasta que el 7 de noviembre reconoció que estaba en una comida “de trabajo” con una periodista en Valencia.
- 26 de febrero. Mazón afirmó que llegó al Cecopi a las 20:28 horas, 17 minutos después del envío de la alerta masiva. Sostenía que esto no contradecía la versión inicial de que estuvo allí “a partir de las 19 horas”.
- 16 de abril. Mazón aseguró haber estado en contacto constante con la entonces consejera de Interior, Salomé Pradas. Sin embargo, los registros telefónicos oficiales revelaron que no le respondió durante las horas críticas, contradiciendo su versión.
Estrategia actual: eludir responsabilidades y culpar al Gobierno. La Generalitat ha tratado de corresponsabilizar al Gobierno de la gestión de la emergencia, pese a que la magistrada ha reiterado que es competencia autonómica.
©Foto: Mònica Torres