Ir al contenido
_
_
_
_
(Foto de ARCHIVO)
February 7, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President Donald J Trump participates in a news conference with Prime Minister of Japan, Shigeru Ishiba at the White House in Washington, DC, February 7, 2025
Europa Press/Contacto/Chris Kleponis
07/02/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
EE UU

Cinco grandes cambios que definen los primeros 100 días de Trump en el poder

Los primeros 100 días del segundo mandato de Trump han dejado un país más aislado, más polarizado y más inestable. Estos son algunos de los principales cambios:

1. Ambiciones imperialistas

Trump se ha mostrado dispuesto a anexionar Groenlandia, ha planteado el control del Canal de Panamá y ha llegado a sugerir la incorporación de Canadá a Estados Unidos.

2. Cruzada contra la inmigración irregular

Los primeros 100 días de mandato se han caracterizado por la teatralización y exhibición de redadas y expulsiones de migrantes, el discurso xenófobo del presidente y la arbitrariedad y falta de garantías a la que se ven sometidos los deportados.

3. Inestabilidad económica

Su errática guerra comercial, basada en aranceles indiscriminados, provocó el peor arranque bursátil de las últimas décadas y elevó el riesgo de recesión en EE UU.

4. Ruptura con aliados históricos

El republicano ha puesto en duda su compromiso con la OTAN y se ha alineado con el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar de poner fin a la guerra de Ucrania con un acuerdo favorable a Moscú.

5. Caída récord de su popularidad

Trump ha perdido 18 puntos de aprobación en sus primeros 100 días. El 52% de los ciudadanos creen que la economía está empeorando y su imagen pública es más negativa que en su primer mandato.

©Foto: Chris Kleponis (Europa Press)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_