
EMPLEO
¿A qué precio se despide en España? Claves para entender un debate cada vez más caliente
España vive un momento dulce en empleo: hay más gente trabajando que nunca y el paro está en su nivel más bajo desde 2008. Sin embargo, 2023 dejó una cifra preocupante: más de 600.000 despidos, el récord desde que hay datos.
¿Qué dice Europa? ¿Y por qué se discute tanto?
- Europa cree que España no protege lo suficiente a los trabajadores cuando son despedidos sin motivo (lo que se llama despido improcedente). Critican que la ley española fija un máximo de 33 días por año trabajado, lo que puede parecer mucho… pero en contratos cortos da lugar a compensaciones muy bajas.
- El Ministerio de Trabajo quiere reformar esto, pero el Ministerio de Economía se opone.
El número de despidos:
- En 2023 hubo 606.625 despidos, un 27,7% más que antes de la pandemia.
- La indemnización media fue de 7.446 euros, la más baja en años, incluso con salarios más altos que antes.
- Las personas que más cobran al ser despedidas son los hombres mayores de 55 años (16.784 euros) y los que menos, los jóvenes entre 20 y 24 años (886 euros). Esto es porque cuanto más tiempo has trabajado y más alto es tu sueldo, más cobras al ser despedido.
- Los sectores más afectados son la construcción y la hostelería.
©Foto: Alberto Ortega (Europa Press)