Ir al contenido
_
_
_
_

El TSJM inadmite el recurso del PSOE contra la medalla de honor que Ayuso otorgó a Milei

La Sala considera que los socialistas carecen de legitimidad para interponerlo

Ayuso y Milei
Álvaro Sánchez-Martín

El PSOE de Madrid presentó en 2024 un contencioso contra la medalla que le concedió la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, al presidente de Argentina, Javier Gerardo Milei. En su recurso, los socialistas alegaron que se había producido un “fraude de ley” porque Milei no estaba de viaje oficial a España. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) abrió entonces un expediente y ahora, ocho meses después de aquello, ha decidido no admitir el recurso a trámite. Según el fallo, los socialistas no tienen “interés legítimo” para presentar el recurso, ya que la decisión de reconocer esa distinción al presidente argentino no afecta de manera directa a sus derechos o intereses. El PSOE tiene cinco días para interponer un recurso de casación.

La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid cita la doctrina del Tribunal Supremo, según la cual los partidos políticos no tienen legitimación autonómica actos administrativos a menos que les afecte directamente a su estructura y funcionamiento o estén habilitados por ley para defender intereses colectivos. Según el auto, no es el caso.

El tribunal subraya que el recurso presentado por el PSOE se basa en un desacuerdo político con la concesión de una condecoración a una figura ideológicamente contraria al PSOE, no una infracción que afecte jurídicamente a los recurrentes.

“Lo cierto es que, ateniéndonos también a su propia justificación, el interés de la parte demandante en el presente recurso se sustentaría de modo inmediato en una defensa genérica de la legalidad que, ya se ha visto, la jurisprudencia no le confiere si no está vinculada con un interés propio; ni tampoco para el control de la acción de gobierno vinculada a fines meramente políticos como sería el caso”, señala el auto. Añade que “las cuestiones” que alega el PSOE para sostener su recurso están “residenciadas en el ámbito de un debate político”. “Ni podemos ni debemos entrar, no son susceptibles de enjuiciamiento ni de pronunciamiento por parte de este Tribunal”,

Los socialistas, entonces liderados por Juan Lobato, consideraron que la distinción que se le otorgó a Milei en junio de 2024 se fundamentaba en un “fraude de ley” porque el decreto que la oficializa habría sido “dictado prescindiendo total y absolutamente del procedimiento y los requisitos legalmente establecidos”. Justificaron esa afirmación en la ley de acción exterior estatal como a la propia normativa que regula el galardón, y que exige que el viaje del galardonado tenga carácter oficial, según pudo confirmar EL PAÍS entonces. Sin embargo, esos supuestos incumplimientos no se citaron en el recurso.

En mayo de 2024 se produjo un desencuentro entre Milei y el presidente de España, Pedro Sánchez, que amenazó con desencadenar una crisis diplomática entre ambos países. El Gobierno español llegó a retirar a sus embajadores de Buenos Aires ante los insultos del presidente argentino. “¡Le han difamado y no han respetado la democracia!“, criticó Ayuso dos días después de que se tomara esa decisión. Un mes después, la presidenta de Madrid le condecoró. Fue una manera de posicionarse a favor del ultraliberal en el conflicto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_