El festival Río Babel también se muda a Rivas: “¿Pero no era en la Caja Mágica?”
Ante la queja de algunos compradores, los organizadores del evento, que siempre se había celebrado en la capital, responden que no ha habido ningún cambio de ubicación porque no se anunció ninguna cuando empezaron a vender entradas


La octava edición del Festival Río Babel 2025, cita por la que han pasado desde Jamiroquai a Juan Luis Guerra, C. Tangana y Bad Bunny, se celebrará finalmente en el auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid y no en la capital, como en las siete anteriores ediciones. Río Babel sigue así la estela de otras citas musicales que han abandonado Madrid este año para mudarse a esta ciudad del este de la comunidad, a 16 kilómetros de la capital por la A-3. Algunos seguidores se han quejado en las redes sociales de este cambio, que se produce cuando ya llevaban cinco meses vendiendo entradas, y aseguran que en un principio se anunció que sería en la Caja Mágica, como en los últimos tres años. Sin embargo, los organizadores niegan que haya habido cambio alguno porque, hasta ahora, no se había precisado recinto.
“Río Babel vuelve a reinventarse, llevando su vibrante energía a un nuevo espacio en Madrid durante el mes de julio. Este cambio reafirma su compromiso con ofrecer una experiencia inigualable para su público”, señala el festival en el comunicado en el que informan de cambio, publicado el 29 de abril.
Este anuncio no ha sentado bien a parte de su público, que se quejan de que las entradas salieron a la venta a finales de noviembre con otra sede. “¿Pero no era en la Caja Mágica? Una cosa es Madrid capital y otra Rivas...“, abre fuego un primer comentario en X. “Guarrada increíble vender entradas sin decir que había cambio de ubicación respecto años anteriores, luego cuando el año que viene no vendáis entradas acordaos de esto”, comenta otra compradora.
“¿Pondrán servicios de autobuses como los años anteriores? Ahora más necesario, por lo lejos que estará el festival", se pregunta otro. “¿En Rivas? ¡Cuando compré la entrada ponía Caja Mágica! Espero que refuercen transportes… de todas formas esto se avisa antes!“, se queja un tercero. ”Menudos estafadores estáis hechos. Después de vender abonos durante meses, ahora decís que el festival es en Rivas“, añade más airado un cuarto.
Ante estas quejas, una responsable de prensa del festival, que se celebró los primeros cuatro años en Ifema, cambió en 2021 al entonces Wanda Metropolitano y llevaba tres entregas en la Caja Mágica, asegura a este diario por teléfono: “Nunca dijimos que fuera a ser en la Caja Mágica, solo que sería en Madrid, pero no se precisó ubicación concreta”. Y en Madrid, en puridad, es, según alegan, pero en la comunidad. Esto se hizo así, explica la misma portavoz, porque los trámites que conllevan este tipo de eventos son muy lentos y son muchos los que anuncian cartel “sin tener el contrato firmado”. EL PAÍS está a la espera de respuestas a otras preguntas que ha formulado al festival, entre otras si devolverán el precio de las entradas a los compradores disconformes con el cambio.
Según un futuro asistente con el que ha hablado este diario, Ignacio Velasco, detalla que al formalizar la compra le enviaron un mail de confirmación, en el que le indicaron que las entradas se las enviarían conforme se acercase la fecha. “En ningún caso informaron del cambio de recinto en relación con el resto de ediciones, todas ellas” en la capital, asegura. “Hasta el día 29, cuando casualmente nos enviaron al correo ya las entradas y fue el día que dijeron que sería en Rivas. En toda la publicidad que han hecho hablan de Madrid, nadie podía suponer que lo trasladarían a Rivas. Nada indicaba el cambio de recinto y el cambio de ciudad, por mucho que se escuden en qué Rivas pertenece a la Comunidad de Madrid”, replica al argumento de los organizadores.
❤️🔥¡LIA KALI COMPLETA EL CARTEL DEL FESTIVAL RÍO BABEL! ❤️🔥 Y para celebrarlo, venimos con SORTEO en la otra red social.
— Festival Río Babel (@FestRioBabel) April 29, 2025
También podemos anunciaros que festival se realizará en el Auditorio Miguel Ríos, en Rivas - Vaciamadrid, el mayor auditorio al aire libre de España. pic.twitter.com/mLDckISEHQ
“Yo compré entradas a mi hijo mayor, de 17 años, porque le gusta Kase.O, y pensaba ir él solo con un amigo. No tenía muy claro cómo iba a ir a la Caja Mágica, pero a Rivas sí que va a ser divertido”, señala una madre a este diario, que estaba convencida de que era en la capital y que juraría que lo leyó en algún sitio. “No recuerdo si lo ponía en la web de compra de entradas o en la suya o tal vez lo vi buscando dónde fue en otras ocasiones. Lo que sí que no decían es que fuera Rivas. En mi confirmación de pedido solo viene Madrid. Y en las newsletter y los carteles pone Madrid, incluso aparece el logo del Ayuntamiento de Madrid“, añade.
Lo que sí prometen desde el festival es que habrá “un servicio de lanzaderas para poder regresar a la ciudad”, cuyo coste, por el momento, no aclaran. Su recomendación es usar el transporte público para la ida y la vuelta. “El auditorio cuenta con metro ―la parada más cercana es Rivas Futura, en la L9―, autobuses ―las líneas interurbanas 336, 337, 312, 313 y 326― y fácil acceso en coche con un amplio aparcamiento”, subrayan.
Río Babel, que se proclama “evento imprescindible para los amantes de la música latina, de raíz y de fusión” bajo un “espíritu intercultural, intergeneracional e internacional”, sigue así la senda de otras grandes citas musicales. Por ejemplo, tras el cierre por parte de Ifema de su recinto para conciertos por las obras de la Fórmula 1, eventos como Love the 90, Love Twienties y Love Reggaeton han hecho las maletas rumbo a Rivas. También lo han hecho festivales como Music Bank Festival, que iba a acoger Santiago Bernabéu, que ha cancelado sus conciertos por falta de buen aislamiento acústico.
La nueva sede del Babel “será el auditorio al aire libre más grande de España, a la altura del pedazo de cartel” que tienen, señalan los organizadores del evento en un comunicado. Con capacidad para hasta 34.000 personas, su diseño en forma de anfiteatro “ofrece una visibilidad excepcional y una acústica inmejorable, lo que lo convierte en el espacio ideal para vivir una experiencia musical sin precedentes”, añaden.
Entre las mejoras de este año, subrayan los organizadores, el nuevo recinto contará con césped artificial. Además, sistemas de nebulización ayudarán a refrescar el ambiente durante las primeras horas de la tarde, permitiendo que la experiencia sea mucho más placentera. “La oferta no se limita a la música. Río Babel amplía su propuesta con actividades culturales, un escenario dedicado al humor y una exquisita selección de gastronomía al aire libre”, agregan.
El festival se celebrará los días 4 y 5 de julio de 2025 y promete superar todas las expectativas “con un cartel que demuestra la interesante fusión de culturas, música y humor”. El 4, Kase.O y Cypress Hill encabezan el arranque, acompañados por Caravan Palace, Rawayana, Los Amigos Invisibles, Mr. Kilombo, Reyna Tropical, Bacilos, Ácido Pantera, Jaguayano y la recién incorporada Lia Kali.
La artista barcelonesa, que ha revolucionado la escena urbana con su voz poderosa y su propuesta íntima, se convierte en la última confirmación del festival tras conquistar escenarios a ambos lados del Atlántico. Lia presentará Kaelis su nuevo trabajo discográfico.
El 5 de julio será testigo de los 30 años de trayectoria de la banda uruguaya No Te Va Gustar, en un día que también contará con Estopa y Madness como cabezas de cartel. Junto a ellos, pasarán por el escenario Yerai Cortés, Bebe, Alamedadosoulna, Queralt Lahoz, Griso, La Ganga Calé, Sanguijuelas del Guadiana y los ecuatorianos Swing Original Monks en una jornada llena de energía y mestizaje musical.
El horario de los conciertos va desde las seis de la tarde hasta las tres de la madrugada. La apertura de puertas se hará a las cinco y media ambos días y el desalojo comenzará al acabar el último concierto. Las entradas más económicas para un día suelto, que cuestan 44 euros, están agotadas. En cuanto a los abonos, hay muchos tipos, el más barato, de 82,50, está agotado, así como un premium de 132, pero quedan de 99, de 165 y kids, a 27,50.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
