Ir al contenido
_
_
_
_
MUSICALES

Madrid tendrá su propio Kit Kat Klub de ‘Cabaret’, una experiencia inmersiva que une música, drama y gastronomía

La compañía Letsgo traerá de vuelta el conocido musical en el teatro Albéniz del UMusic Hotel, a partir del 24 de septiembre

Amanda Digón como Sally Bowles durante la presentación del musical a la prensa, el lunes 28 de abril, en una imagen cedida por la productora Letsgo.
Daniela Gutiérrez

En el Kit Kat Klub la vida se ve diferente. Afuera, la República de Weimar está llegando a su fin y el nazismo se alza como alternativa, pero adentro, la estadounidense Sally Bowles, la cantante principal, cree que la vida es un cabaret y su plan es disfrutarla. A partir del próximo 24 de septiembre Madrid tendrá su propio Kit Kat Klub “para dejar los problemas en la puerta” con el estreno de una nueva versión de Cabaret, el histórico musical que regresa a la ciudad gracias al empeño de la productora Letsgo, que después del éxito del musical El fantasma de la ópera ha doblado las apuestas de su siguiente proyecto.

En esta ocasión, Cabaret será un espectáculo que no se verá desde el patio de butacas, sino que el público formará parte del decorado. El teatro Albéniz del UMusic Hotel Madrid se transformará en el salón del propio Kit Kat Klub donde Sally y el joven Cliff Bradshaw, un escritor estadounidense que busca la inspiración en la Berlín de 1929, se conocerán y conocerán lo que el mundo les tiene preparado. “Todo el proceso creativo ha girado en torno a romper la separación entre escenario y público, fusionando ambos espacios. Toda la sala se convertirá en un espacio escénico, eliminándose por completo la cuarta pared”, ha explicado Sergio Toyos, del departamento creativo de Letsgo.

“¿Por qué traer Cabaret de nuevo? Cabaret tiene algo que es el tema de los cambios sin que la gente se de cuenta. Como cuando la pandemia: todo empezó como algo muy pequeño y sencillo y nadie tiene miedo hasta que el problema, que en este caso [el de Cabaret] es el nazismo, se hace más potente", ha explicado el director del musical, Federico Bellone. Los objetivos de esta producción, según Bellone, son tres: “Provocar nuevas sensaciones en la audiencia, romper los límites tradicionales entre artistas y espectadores, y sorprender tanto a quienes descubren la historia por primera vez como a quienes conocen cada canción de memoria”. Las entradas estarán disponibles a la venta a partir de este martes al mediodía.

Para esta versión del musical se han elegido los actores directamente, y los papeles han sido adaptados pensando en cada uno de ellos. El elenco está liderado por Amanda Digón, que encarnará el personaje de la inocente y extravagante Sally. El maestro de ceremonias, uno de los personajes inolvidables del musical, será en este caso una mujer, con la interpretación de Abril Zamora. Pepe Nufrio completará el trío protagonista con la caracterización del Cliff. Los personajes secundarios estarán interpretados por Carmen Conesa (Fraulein Schneider), Pepa Lucas (Fraulein Kost), Gonzalo Ramos (Ernst Ludwig) y Tony Rivers (Herr Schultz). Los ensayos para el estreno ya han comenzado con el elenco principal pero aún se mantiene abierta la convocatoria para los actores restantes, quienes se darán a conocer próximamente.

El elenco del musical Cabaret del UMusic Hotel Madrid, en una imagen cedida por la productora Letsgo.

La experiencia Cabaret comenzará 45 minutos antes que el propio espectáculo, con una carta de bebidas y una oferta gastronómica que tratará de emular al Berlín de aquella época. Letsgo ha querido que el musical involucre a todos los sentidos, incluido el del gusto, por lo que los asistentes a este Kit Kat Klub madrileño podrán disfrutar también del menú que preparará el chef David Correa, mientras escuchan a Bowles cantar su propia historia. Luego de las funciones, el Kit Kat Klñub quedará abierto para que sean las historias del público las que se desarrollen con libertad.

“Continuamos con el listón muy alto, ahora con un espectáculo de altísima calidad, al que añadimos pre y post show, una vuelta de tuerca a la experiencia inmersiva”, ha dicho Iñaki Fernández, consejero delegado de Letsgo. El fantasma de la ópera, en escena hasta el pasado 20 de abril y también dirigido por Bellone, cosechó el éxito durante los dos últimos años en Madrid y ahora se encuentra de gira por varias ciudades españolas.

La actriz Amanda Digón caracterizada como Sally Bowles, en una imagen cedida por la productora Letsgo.

Madrid quiere colarse entre las grandes ciudades mundiales del musical como el Broadway de Nueva York o el West End de Londres, un objetivo en el que Letsgo participa. Por esta razon, la apuesta ha sido lógica, aunque también arriesgada, con un musical como Cabaret, estrenado en 1966 precisamente en Nueva York, que no ha perdido ni pizca de interés entre el público conocedor de los clásicos del musical. La última vez que Sally Bowles provocó con su personalidad al público madrileño fue hace diez años, en el teatro Rialto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_