Ir al contenido
_
_
_
_

Cinco detenidos tras una persecución con machetes en Alcalá de Henares

La víctima llama a la policía a la carrera tras haber sido acorralado y amenazado en una agresión relacionada con bandas juveniles

Un agente de policía en Madrid.
Patricia Peiró

Una llamada apresurada alerta de una persecución en curso. El chico corre mientras pide ayuda a la policía. Asegura que dos encapuchados lo persiguen armados, después de haberlo abordado mientras iba solo y de haberlo amenazado. La víctima consigue zafarse y escapar, pero los atacantes van detrás de él. La llamada a la policía se produce en ese momento de tensión. Rápidamente, una patrulla se pone en marcha para tratar de localizar a los agresores y poner a salvo a la víctima. Ocurrió este miércoles 22 de abril en el municipio madrileño de Alcalá de Henares a plena luz del día. Al final, todos, incluida la víctima, acabaron detenidos.

Pasadas las cuatro de la tarde, la sala del 091 de la Policía Nacional recibe el aviso de un chico que asegura estar siendo perseguido por dos jóvenes armados en la calle de Doctora de Alcalá, una vía céntrica de Alcalá de Henares muy próxima a la estación de trenes de Cercanías. En el aviso, el joven a la carrera asegura estar siendo perseguido por dos varones en ese momento, pero cuenta que momentos antes lo han llegado a amenazar hasta cuatro. Una patrulla de la Policía Nacional acude a la zona y encuentra a la víctima gracias a las indicaciones que esta les aporta.

Después de hablar con ella y de recabar información sobre la descripción de los agresores, los agentes hacen una batida por la zona y detectan en las inmediaciones a cuatro varones que coinciden con la descripción. La víctima había descrito que, en el momento de las amenazas, llevaban la cara tapada y habían sacado machetes y cuchillos. Los policías detienen a los presuntos agresores por un delito de amenazas graves y también se llevan al chico perseguido porque detectan que había quebrantado una condena, probablemente por no haber ido a firmar al juzgado los días señalados por una causa previa.

La policía investiga el asunto como una reyerta entre bandas, por el modo de actuar y por el perfil de los implicados. Se trata de tres dominicanos y dos españoles de entre 20 y 25 años, que contaban con reseñas por su relación con este tipo de organizaciones criminales. Es habitual que, cuando un grupo de pandilleros se encuentra con algún miembro de un grupo rival, lo amenace e incluso llegue a agredirlo. También se da el caso de que a veces salen a buscar enemigos de forma activa para ganar galones dentro de la organización.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_