Almeida culpa a Maroto de la crispación en Cibeles y apoya el “me gusta la fruta” de Ayuso: “Habría tenido la misma reacción”
El alcalde de Madrid se ha comprometido en la Cadena SER a aprobar “de manera inminente” el plan que endurece la concesión de licencias para pisos turísticos en el centro de la ciudad


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha respondido a las preguntas de Marta González Novo en la Cadena SER este lunes por la mañana. Ha hablado de las grandes obras que se están llevando a cabo de manera simultánea en la ciudad, ha adelantado que su plan para endurecer la concesión de licencias de pisos turísticos se va a aprobar de manera inminente y se ha comprometido a trabajar para encontrar una solución al problema de ruidos del estadio Santiago Bernabéu para que puedan seguir celebrándose conciertos allí sin que supongan una molestia para los vecinos. Su tono, que ha sido cercano y tranquilo durante todo el tramo, se ha endurecido cuando se le ha preguntado por la crispación que se está viviendo en la política municipal. El alcalde ha culpado de todos los males a la portavoz socialista Reyes Maroto: “Yo creo que hay un antes y un después desde su llegada”.
“A mí me parece que todo el mundo sabe quiénes firmamos los Acuerdos de la Villa y quiénes estábamos entonces y quién está ahora”, ha comenzado el alcalde cuando González Novo ha señalado que la tensión de los últimos plenos de Cibeles ha escalado hasta un punto sin precedentes. El alcalde anunció hace más de un mes que su partido iba a romper relaciones institucionales con el Grupo Municipal Socialista después de que Maroto dijera que 7.291 personas “fueron asesinadas” en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la pandemia. La portavoz socialista se retractó a las pocas horas a través de un mensaje en X, pero para Almeida no es suficiente. Ha prometido que su tono bronco se debe exclusivamente a esto y que no hay ninguna directriz del PP regional para calentar los plenos y desviar la atención de las investigaciones judiciales a Alberto González Amador, el novio de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
Sobre la baronesa y su “me gusta la fruta (hijo de puta)” dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Almeida ha utilizado una vara de medir diferente a la que usa con Maroto. “Isabel Díaz Ayuso no grita lo que grita, lo musita para dentro”, justifica. Además, ha asegurado que la presidenta regional lo hizo solo porque Pedro Sánchez, según Almeida, estaba calumniando a su hermano. “Si me pregunta ‘¿usted habría tenido la misma reacción que Isabel Díaz Ayuso?’, pues sí, la habría tenido”, ha rematado el alcalde.
Y el resto de preguntas sobre las investigaciones judiciales a la pareja de la presidenta han seguido la misma línea que sus respuestas en los plenos. Si González Novo le matiza que los madrileños quieren saber cómo se pagó el piso en el que la presidenta vive con su pareja, Almeida responde con la supuesta filtración del Fiscal General. Si le pregunta por el presunto delito de fraude fiscal de González Amador, el alcalde de Madrid replica con la esposa y el hermano de Pedro Sánchez. “Han sacado toda la artillería, utilizan toda la máquina del fango, porque son ellos los que tienen dificultados judiciales con todos los problemas del presidente del Gobierno”, ha opinado el alcalde.
Más allá de la contienda política, Almeida ha hablado durante la entrevista del problema de acceso a la vivienda que atraviesa Madrid y se ha comprometido a trabajar para resolverlo, aunque sigue negándose a declarar la ciudad como “zona tensionada”. Según él, eso “disminuiría la oferta” de pisos de alquiler.
Por otro lado, se ha comprometido a aprobar en mayo el llamado Plan RESIDE, que endurece los criterios a la hora de conceder licencias a apartamentos turísticos del centro de la ciudad y permite la transformación de algunos edificios terciarios en residenciales para generar nuevas casas dentro de la M-30. Sobre lo primero, los pisos de vacaciones, el alcalde considera que suponen un problema de convivencia para los vecinos más que un problema de vivienda en sí. “El 30% de los turistas de Madrid vive en a este tipo de viviendas y tenemos que seguir dándole una alternativa”, ha destacado.
Respecto a las grandes obras que se están desarrollando de manera simultánea en Madrid, Almeida ha defendido la necesidad de entenderse con el ministro de transporte, Óscar Puente, para poder desarrollar de manera conjunta planes de movilidad que palien los efectos de las calles cortadas en el tráfico. Como no lo ve muy viable porque la relación entre ambos lleva años siendo muy tensa, el alcalde propone “que decidan los técnicos, así no hay discrepancias”.
Almeida ha defendido como ha gestionado los problemas de movilidad por soterramiento de la A-5. “Todo el mundo decía que iba a ser una catástrofe y al final se ha demostrado que no”, ha recordado. También ha mandado un mensaje de calma por la cubrición de la M-30 a la altura del Puente de Ventas porque, según sus expertos, las afecciones serán mínimas. Sin embargo, ha admitido que sí está preocupado por el soterramiento del Paseo de la Castellana a la altura de las cuatro torres porque se cortarán tres carriles en cada sentido. Aun así, dice que en este momento su equipo está trabajando en sacar adelante un plan de movilidad que minimice el problema.
La entrevista ha terminado con la canción de Lady Madrid, de Leiva, que es la favorita de Almeida. “Expresa muy bien cómo somos y cómo nos comportamos en la ciudad de Madrid”, ha explicado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.