El Ayuntamiento de Narón difunde en sus redes una foto de dos ediles con Laureano Oubiña
Una concejala del gobierno del partido Terra Galega sujeta en la imagen el libro de memorias del exnarco


La “foto de la vergüenza”. Así califican los socialistas la imagen que el Ayuntamiento de Narón (A Coruña) publicó en sus redes sociales este fin de semana y que el gobierno local retiró después por ser “privada”. En la instantánea se ve a dos concejales del ejecutivo dirigido por el partido Terra Galega (TeGa) con Laureano Oubiña. El exnarco posa al frente de un puesto con sus vinos que estuvo instalado en la Feira do Mel de este municipio de 40.000 habitantes. A ambos lados del mostrador están el edil de Sanidad, Manuel Antonio Ramos Rodríguez, y la de Ferias y Mercados, María del Mar Gómez Casal. Ella sostiene con una mano el libro de memorias de Oubiña.
El gobierno local alega que la difusión de la imagen fue un error y que la retiraron en cuanto se percataron. Alega en un comunicado recogido por Europa Press que fue el exnarco el que pidió a los ediles hacerse una foto juntos. El PSOE de Narón, que fue quien denunció la distribución de la instantánea en las redes oficiales del Ayuntamiento, acusa al gobierno local de brindarle “una plataforma de publicidad a una figura emblemática del narcotráfico gallego” y le reprocha su “absoluta falta de sensibilidad y respeto” hacia las víctimas de la droga. “No se puede permitir que se normalicen estas figuras ni que las administraciones les den pábulo y espacio de promoción”, afirma el portavoz municipal socialista, Jorge Ulla.
El gobierno de Narón, presidido por Marián Ferreiro, responde al PSOE que estudiará tomar medidas ante estas “graves acusaciones”. Niega que la intención de la publicación de la imagen fuese “dar publicidad” a Oubiña y esgrime que el puesto que él atendía en la feria, identificado como Perujito SLU, fue incluido por una de las empresas adjudicatarias de la organización. Ese mismo stand, añaden los responsables municipales, ha estado presente en eventos de dentro y fuera de Galicia.
“Lo que hizo el gobierno de Terra Galega fue blanquear el narcotráfico a través de la promoción cultural y política”, insiste el socialista Ulla. El PSOE llevará una moción sobre el incidente al próximo pleno municipal para que los concejales implicados “pidan disculpas” la alcaldesa “repruebe públicamente” su actuación por el “daño institucional causado”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
