El Arenal Sound arranca con la convocatoria de protestas contra KKR y la petición al festival de sumarse al boicot cultural a Israel
BDS Castelló y Plataforma Castelló per Palestina instan a la promotora de la cita de Burriana a romper con el fondo proisraelí. La petición no pasa factura al cartel, con más de 100 artistas y la única renuncia de la banda valenciana La Fúmiga

El festival Arenal Sound estrena desde este miércoles y hasta el 3 de agosto en la playa de Burriana (Castellón) su 15º aniversario entre concentraciones de protesta y envuelto en la polémica por la vinculación con el fondo proisraelí KKR de su promotora, The Music Republic -la misma que otras citas valencianas como el recientemente celebrado FIB o el Festival de Les Arts- pero sin la factura que estos lazos ha pasado, a nivel artístico, a otros certámenes de música.
De momento, sólo la banda valenciana La Fúmiga se ha apeado de un cartel con más de un centenar de nombres -liderado por Bad Gyal, Jhayco, Rels B, Trueno, Steve Aoki, Melendi o Chanel- frente a la decena que renunciaron a actuar en el FIB -entre los que figura la baja de Residente-. A través de un comunicado, La Fúmiga anunció hace varias semanas la cancelación de su concierto previsto para el jueves 31 de julio en el festival de Burriana y su decisión de “no colaborar con iniciativas que mantengan vínculos con intereses económicos relacionados con el genocidio que sufre el pueblo palestino”.
Mientras, las organizaciones BDS Castelló y la Plataforma Castelló per Palestina han convocado a través de sus redes sociales para este miércoles a las 19.00 horas una concentración de protesta contra KKR a las puertas del recinto del festival al tiempo que instan al Arenal Sound a “adherirse al boicot cultural a Israel” y a romper su relación con el fondo de inversión.
Desde BDS recuerdan que KKR ha sido identificado por Naciones Unidas como inversor en empresas que operan en asentamientos ilegales israelís en territorio palestino ocupado y lo califican como “cómplice de graves vulneraciones del derecho internacional”.
Desde BDS recuerdan en este sentido que, según la Corte Internacional de Justicia de la ONU, en un pronunciamiento del 19 de julio de 2024, son normas imperativas del derecho internacional “no prestar ayuda o asistencia para mantener la situación creada por la presencia continuada del Estado de Israel en el Territorio Palestino Ocupado”, “abstenerse de entablar relaciones económicas o comerciales con Israel en relación con el Territorio Palestino Ocupado o partes del mismo que puedan consolidar su presencia ilegal en el territorio” y “tomar medidas para impedir las relaciones comerciales o de inversión que contribuyan al mantenimiento de la situación ilegal creada por Israel en el Territorio Palestino Ocupado”.
Con ello, BDS señala que “KKR está colaborando y haciendo negocios, beneficiándose de esta situación ilegal que menciona la Corte Internacional de Justicia” e “incumpliendo por tanto” la obligación de la ONU que establece su principal tribunal. Exigen en este sentido “una doble obligación, por un lado la humana de fin al genocidio, y por otra la legal, al amparo del Tribunal de la Corte Internacional de Justicia de la ONU.
En un comunicado conjunto, las organizaciones BDS Castelló y la Plataforma Castelló per Palestina reconocen que el Arenal Sound “no ha elegido directamente ser adquirido por KKR”, pero le instan a adoptar “una postura responsable” y a emitir un posicionamiento público en defensa de los derechos humanos. De momento, y como ocurriera con el recién clausurado Festival Internacional de Benicàssim, desde The Music Republic no ha habido ningún pronunciamiento al respecto.
La misma petición la han extendido también a los ayuntamientos de Burriana y Vila-real, sedes del festival, a quienes reclaman que cesen su colaboración con el Arenal Sound mientras este permanezca vinculado a KKR, y que garanticen que “ningún recurso público contribuya a normalizar el apartheid israelí”.
Asimismo, han solicitado a la organización del festival que facilite el procedimiento de devolución de entradas para quienes no deseen asistir.
Cuatro jornadas de conciertos
La fiesta de bienvenida ‘I Love Reggeaton’, con Alexis & Fido, Chimbala, Lucenzo o José de Rico, prevista para este miércoles marcará el pistoletazo de salida de la edición 2025 del Arenal Sound, considerado como uno de los festival más masivos de cuantos se celebran en la geografía estatal. El verano pasado, su fórmula de sol, playa, música y abonos low cost -rozan los 70 euros para los cinco días- atrajeron a 300.000 personas, en su mayoría público joven, según el balance oficial de The Music Republic. Una cifra que se espera repetir, con nuevos atractivos como el área de atracciones o el chiringuito en la playa anexa al recinto que se han instalado este verano.
Los conciertos arrancarán oficialmente este jueves, 31 de julio, con más de 100 artistas en cartel distribuidos en los cuatro escenarios del festival.
Jhayco, Rels B y Steve Aoki guiarán este jueves como cabezas de cartel la propuesta escénica del primer día de conciertos. El viernes 1 de agosto será el turno, en un salto geográfico y de estilos, para Melendi, Trueno, Juan Magan o Chanel.
Dei V, Afrojack, Cano y Ovy on the drums saldrán a escena en la penúltima jornada del festival, que despedirán, el domingo 3 de agosto, Bad Gyal, Omar Courtz y Omar Montes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.