Ir al contenido
_
_
_
_

El Ayuntamiento de Valencia ejercerá el derecho de adquisición preferente del edificio de 134 pisos sociales de La Torre

Los nuevos contratos de alquiler dependerán del orden en la lista de espera de solicitantes de vivienda municipal, según la alcaldesa María José Catalá

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, del PP, anuncia este lunes que el Ayuntamiento comprará el edifico de 134 viviendas sociales de La Torre.
Andrés Herrero Gutiérrez

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado que el Ayuntamiento de la ciudad ejercerá el derecho de adquisición preferente del edificio de 134 viviendas de protección oficial (VPO) ubicado en la pedanía de La Torre por nueve millones de euros. Así lo ha precisado la primera edil, este lunes, en declaraciones a los medios de comunicación, tras presentar el dispositivo de playas para la temporada estival en la playa de la Malva-rosa.

Catalá ha informado que, tras reunirse la semana pasada con los inquilinos de ese bloque de viviendas, el consistorio ha decidido ejercer el derecho de adquisición preferente de la finca. “Nos vamos a subrogar en los contratos de alquiler vigentes, que están en este momento en vigor y, cuando vayan venciendo, trabajaremos para que esas viviendas estén disponibles para la lista de alquiler asequible”, ha detallado.

De este modo, la primera edil ha incidido en la normativa en materia de adquisición preferente con el fin de “evitar las viviendas vacías y las viviendas ocupadas” y ha asegurado que se realizará “toda la tramitación oportuna” para que “dejen de estar ocupadas y cualquier persona que esté en el listado de alquiler asequible pueda acceder a esta posibilidad”. Para desarrollar esta acción, a la que Catalá se ha referido como “una operación compleja”, se va a empezar a trabajar “técnicamente”.

“Pensamos que tras la dana y, concretamente, en una edificación como la que estamos hablando, en un entorno como La Torre, pues tendremos que hacer un esfuerzo”, ha subrayado. Por último, la alcaldesa de Valencia ha destacado que “no es la primera vez” que el consistorio ejerce el derecho a adquisición preferente y ha asegurado que “se empezará a trabajar, evidentemente, con los actuales inquilinos en esta situación”, a los que ya les ha transmitido que “tiene complejidad jurídica porque cada vivienda comprende una realidad distinta”. En concreto, ha especificado que “hay personas que son inquilinas, otras que tienen el contrato vencido y personas a las que les vence el contrato los próximos años”.

El fondo de inversión Ktesios firmó un contrato de arras con la firma propietaria del bloque, Inmo Criteria Caixa, una firma de la Fundación la Caixa por 900.000 euros. Además de 134 viviendas, el edificio tiene 76 plazas de garaje y 60 trasteros. La socimi ―fondo de inversión del sector inmobiliario que cotiza en bolsa― acordó pagar 67.000 euros por vivienda, mucho menos de lo que cuesta un piso en el mercado libre en la ciudad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_