Ir al contenido
_
_
_
_

De Vilanova a Canet pasando por Cornellà: los festivales se extienden más allá de Barcelona

Robbie Williams llega al RCDE Stadium mientras el Canet Rock celebra el 50 aniversario de su primera edición y el Vida acoge a Ca7riel o Ezra Collective

Festivales de Barcelona

Empieza julio y, con ello, una de las mejores épocas para disfrutar de la música en directo. En Vilanova y la Geltrú, una masía y sus entornos acogerán a fenómenos como Ca7riel y Paco Amoroso, Kae Tempest o Svetlana mientras, al otro lado de la costa barcelonesa, se celebrará el medio siglo de la primera edición del Canet Rock. Además, a mediados de la semana que viene, la playa más icónica de Barcelona albergará música clásica en directo y gratuita gracias al Liceu, El Palau de la Música y L’Auditori.

El nuevo Robbie Williams llega a Cornellà

La última vez que visitó España (hace dos años) fue para celebrar medio siglo de carrera. Ahora, Robbie Williams quiere dejarlo todo atrás y volver a sus orígenes con esta gira llamada Britpop, el título de su primer álbum en casi una década y que, según ha explicado él mismo: “Es el que quería escribir cuando abandoné Take That en el año 1995”. Para su publicación habrá que esperar hasta otoño, así que los afortunados con una entrada para este sábado (a las 21:30h en el RCDE Stadium) podrán disfrutar y bailar temas hasta ahora desconocidos. Lo que es seguro es que en esta nueva etapa habrá punk rock, como demuestra la única canción disponible de esta nueva etapa, Rocket.

Ver a Ca7riel & Paco Amoroso o Ezra Collective en el Vida

Hace ya 11 años que, en este primer fin de semana de julio, la Masia d’En Cabanyes de Vilanova i la Geltrú (Camí Ral, 3) se convierte en uno de los festivales de música más amables de Barcelona y sus alrededores. Los cinco escenarios ubicados entre campos y pinos programan hasta el domingo más de 80 artistas y, con 10.000 asistentes diarios, no hay que sufrir por las aglomeraciones. Este viernes las citas imperdibles son el dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso (21:15h) y el poeta millenial Kae Tempest (22:30h) con sus versos musicados y rapeados que triunfan alrededor del mundo. Y, para los que quieran cerrar, estará Delaporte (03:15h) y la electrónica melódica de su último álbum Déjate Caer. En la última jornada, el sábado, se puede bailar como en los 90 con los británicos Supergrass (21h), hipnotizarse con la voz de Benjamin Clementine (22.10h) o disfrutar de la variedad de ritmos de la banda Ezra Collective (00:45h).

Celebrar los 50 años del primer Canet Rock

En el mismo Pla d’en Sala -donde hace exactamente medio siglo actuaron Maria del Mar Bonet, Pau Riba o la Elèctrica Dharma-, la cultura y la música en catalán vuelven a celebrarse con 12 horas de música en directo. Este sábado, a partir de las 18h, todo empezará con el trap que reivindica la tradición catalana de Mama Dousha para dar paso a nombres consolidados como Doctor Prats o Els Catarres. Ya entrada la madrugada, la fiesta la traerán Mushkaa o The Tyets y el gran cierre al amanecer irá a cargo de Figa Flawas.

Noches de música clásica en la playa de Sant Sebastià

Una imagen del concierto que ofreció la Orquesta del Liceu en la playa del Bogatell, en Barcelona.

Tres de las mayores instituciones culturales de Barcelona (L’Auditori, El Liceu y El Palau de la Música) vuelven a instalar un escenario en la playa para que unas 20.000 personas puedan disfrutar, sentados en la arena y gratis, de la música clásica en directo. El miércoles 9 (a las 21h) será el Cor y la Orquesta Simfónica del Gran Tatre del Liceu, bajo la dirección de Pablo Assante y Sergi Cuenca, quiénes versionarán las melodías de Mar i Cel en un homenaje a Dagoll Dagom a pocos días que se despidan definitivamente de los escenarios. El jueves 10 (también a las 21h) es la Orquestra Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya, bajo la dirección de Ludovic Morlot, quien interpretará Carmen, la ópera más conocida de Georges Bizet cantada por el Cor de Cambra del Palau de la Música. Recomendamos llegar con tiempo y entrar por los laterales del Club Natació Barceloneta (paseo de Joan de Borbó, 93).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_