Ir al contenido
_
_
_
_

Dalmau y Parlon comparecerán en el Parlament para explicar la gestión de la dana

El Govern anuncia la creación de un centro de emergencia en las Terres de l’Ebre

Barro acumulado en Godall tras el paso de la dana en octubre de 2024
Àngels Piñol

Los consejeros de Presidencia y de Interior de la Generalitat, Albert Dalmau y Núria Parlon, respectivamente, han anunciado que comparecerán en comisión el Parlament para explicar la gestión que ha hecho el Govern de la dana Alice que ha azotado la zona de las Terres de l’Ebre desde el pasado fin de semana. Su decisión se ha solapado casi en el tiempo con la petición de Junts per Catalunya de comparecencia de Parlon y de la consejera de Territorio y portavoz, Sílvia Paneque. Junts sostiene que durante el episodio se han registrado disfunciones en las alarmas a los móviles a la ciudadanía y que se informó con retraso.

Tras la celebración del Consell Executiu, Paneque ha subrayado que el Govern siempre ha mostrado su disposición a comparecer en la cámara y que, probablemente, es el Govern que más veces lo ha hecho. La situación meteorológica continúa inestable y el servicio Meteocat mantiene que se pueden repetir episodios de lluvia hasta este jueves. El president Salvador Illa canceló este lunes su agenda y está pendiente este miércoles de viajar a Londres.

El Govern ha dado luz verde a la creación de un centro de emergencia en las Terres de l’Ebre para ofrecer una respuesta “más eficaz” cuando se produzca una emergencia en el Delta, que está sufriendo con especial intensidad los efectos del cambio climático. El Ejecutivo no ha dado detalles de un posible calendario y del presupuesto que maneja para esa instalación. Por contra, el gabinete ha aprobado 10 millones de euros en subvenciones para las áreas afectadas y 50 en créditos blandos.

Junts ha insistido este martes en que Illa actúo “tarde y mal” e hizo dejación de funciones al acudir al desfile del 12-O con la alerta meteorológica sobre Cataluña. Pero más allá de ese reproche, Junts ha achacado su petición de comparecencia de las consejeras Parlon y Paneque a diversas disfunciones como, por ejemplo, que el servicio de alertas a móviles se levantó el lunes para horas después volverse a activar la emergencia las cuatro comarcas del sur de la provincia de Tarragona. Solo quedó liberada de esa restricción la comarca del Baix Camp. “El domingo tampoco funcionó. La primera alerta en el Montsià llegó a las 18.00 horas y en el Baix Ebre a las 20.00, cuando hacía horas que llovía y había barrancos desbordados”, ha dicho en el Parlament la portavoz Mónica Sales.

El objetivo de Junts es que se revise ese sistema de alertas y que la Agencia Catalana del Agua (ACA) informe en la cámara si realmente ha realizado la tarea de limpiar las zonas inundables, tal y como se aprobó en enero en el Parlament. Por ello, han extendido la petición de comparecencia a la directora general de Protección Civil, Marta Cassany, y al del ACA, Josep Lluís Armenter. La portavoz de ERC, Ester Capella, ha afirmado que espera que el Govern les dé las respuestas pertinentes y que plantearán medidas para contener las zonas inundables. “Todo aconsejaba a ser más prudentes porque ya hemos visto esto unas cuantas veces. No entendemos demasiado la presencia de Illa en Madrid a rendir pleitesía a la corona y al ejército”, ha afirmado.

Paneque ha garantizado que a principios de 2026 estará listo el mapa de las zonas inundables, pero ha puntualizado que el ACA ya ha actuado de forma preventiva en el territorio y que los estragos del temporal habrían sido peores sin esa actuación. La consejera ha rebatido las críticas de la oposición sobre la actuación de Illa y ha garantizado que el Ejecutivo estaba trabajando desde el viernes. “El Govern estaba donde tenía que estar: actuando, llamando, gestionando. Cada grupo hace la política que le parece conveniente”, ha señalado al término del Consell Executiu.

Un total de 256 bomberos están trabajando en la zona en tareas de limpieza y abasteciendo de agua en municipios que se nutrían de pozos, además de analizar la patología de infraestructuras afectadas por las riadas... Paralelamente, Protección Civil ha coordinado una brigada de apoyo de 75 voluntarios del Montsià y Baix Ebre (Tarragona) para ayudar en las tareas de limpieza. Durante el temporal, el teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 12.00 horas de este martes 2.480 llamadas que ha generado 1.996 expedientes, la mayor parte en el Montsià (1.654) y el Baix Ebre (391). El Sistema de Emergencias Médicas ha atendido 87 incidentes y ha movilizado ambulancias para atender presencialmente hasta 36 personas afectadas: 31 en estado leve, 4 menos grave y una herida de gravedad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Àngels Piñol
Redactora de la sección de Cataluña desde 1989. Antes fue corresponsal durante dos años en Tarragona. Licenciada en Ciencias de la información por la UAB y con estudios de Derecho en la UOC, se dedica a la información política desde 2009 y puntualmente cubre el Liceu. Ha sido redactora de sucesos, de deportes -cubrió 14 años el Barça- y de local.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_