Ir al contenido
_
_
_
_

El Festival de Sitges programa encuentros con Terry Gilliam, Cumberbatch y Julia Ducournau

Se ofrecerá una proyección exclusiva de los primeros minutos de ‘It: Bienvenidos a Derry’, la nueva serie de HBO Max

Zurich Film Festival

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges ha programado para su próxima edición, que tendrá lugar del 9 al 19 de octubre, diversos encuentros con estrellas cinematográficas como Terry Gilliam, Benedict Cumberbatch, Julia Ducournau o Carmen Maura, en el que coincidirán periodistas y fans.

El director del festival, Ángel Sala, ha explicado este jueves, en la presentación institucional del certamen, que “para en esta 58ª edición se propone un híbrido entre el concepto clásico de encounter, una charla con público donde un talento comparte su particular visión de una película o ámbito, y las tradicionales ruedas de prensa". En este formato, la prensa y los fans compartirán un mismo espacio para escuchar y dialogar con Julia Ducournau, Emilie Blichfeldt, Benedict Cumberbatch, Ben Wheatley o Scott Derrickson.

En el clásico ciclo Encounters ofrecerán charlas con público figuras punteras de distintas generaciones, como Carmen Maura, el cofundador de Troma Films, Lloyd Kaufman, el director de culto Joe Dante o el actor francés Dominique Pinon.

En consonancia con su creciente atención al mundo de las series, Sala ha anunciado que Sitges ofrecerá una proyección exclusiva de los primeros minutos del episodio piloto de It: Bienvenidos a Derry, la nueva serie de HBO Max que se estrena el 27 de octubre en la plataforma. Esta serie compartirá protagonismo con otras propuestas de estructura episódica, como Talamasca: La Orden Secreta, de Anne Rice (AMC Networks), los true crime 33 días y Crims: El doble crim de Bellvitge, de Carles Porta; y la comedia Rafaela y su loco mundo (Atresplayer), creada por Aníbal Gómez.

Mónica García, directora de la Fundación del festival, ha avanzado que Sitges Industry presenta como novedad en el programa el ciclo MaestrAs, que recoge el testigo de las jornadas Horror Girls, para desarrollar una serie de encuentros entre creadoras de primer orden del panorama fantástico y de terror contemporáneo.

En estos encuentros participarán la premiada directora de Titane y Alpha, Julia Ducournau, o la responsable de cásting de Stranger Things, Carmen Cuba; figuras veteranas como la productora Gale Anne Hurd, las actrices Carmen Maura, Nancy Loomis y Barbara Crampton, o la directora de culto Mary Harron, que mantendrá una conversación imprescindible con la directora revelación de Sitges 2022, Carlota Pereda.

Asimismo, el festival y la Fundación SGAE entregarán por primera vez el Premio Josefina Molina de Guion de Largometraje Fantástico de Autoría Femenina, dotado con 10.000 euros, que lleva el nombre de la cineasta pionera del género español con Vera, un cuento cruel.

Zombie Walk con ‘Re-Animator’

Entre las actividades paralelas destacan la popular Zombie Walk el 11 de octubre, que contará con la presencia del equipo de Re-Animator, clásico indiscutible de las comedias de terror de los 80, entre ellos la icónica actriz Barbara Crampton y el compositor Richard Band.

Están previstas tres ofertas expositivas: una dedicada al 50 aniversario de Tiburón de Steven Spielberg, sobre los terrores submarinos; The Horror Happening. Ven a la Morgue; y Fun & Terror. Cine, cómix, humor y horror.

En el mismo acto, la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, ha anunciado que se erigirá una estatua de tres metros que reproduce el emblemático King Kong, obra de Antoni Parera Buxeres, “para que haya un homenaje permanente al festival”, que se ubicará en la playa de Sant Sebastià.

Cupra, patrocinador automovilístico del certamen, dotará con 20.000 euros al ganador o ganadora del Premio a Mejor Película, que se distingue dentro de la Sección Oficial Fantástico a Competición, una aportación que, según Sala, se destinará al apoyo de la distribución del filme en España.

Mònica Garcia ha informado de que, a día de hoy, se registra un 14% de ventas de entradas más que el año pasado por estas fechas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_